En la bahía más pronunciada que tiene la geografía de la provincia de Buenos Aires se alza una ciudad con historia, aires de campo, bella costa y un puerto, el de Ingeniero White, que figura entre los más importantes del país: Bahía Blanca. Con más de cien espacios verdes, Bahía Blanca cobra vida alrededor de la Plaza Rivadavia, el centro recreativo más antiguo de la ciudad, y en las cercanías, donde antes funcionaba la Fortaleza Protectora Argentina, hoy se encuentra el centro histórico, con notables monumentos y edificios de siglos pasados. Ya saliendo de este rincón apacible y amable, que ostenta el mote de “la capital del básquetbol argentino” por la fama de sus clubes y de los jugadores que aquí nacieron, aparecen las playas de Monte Hermoso y Pehuen Có. Con sus amplias extensiones, incluso llegaron a fascinar al naturalista Charles Darwin en el siglo XIX.
El destino
Ubicación: En la región sur de Buenos Aires, a 660 km de la capital argentina.
Historia: Fue fundada el 11 de abril de 1828 por el Coronel Ramón Bernabé Estomba.
Habitantes: 292.636
Costumbres: Practicar deportes en los clubes de barrio, en especial básquet.
Es ideal para:
- Salir de vacaciones con amigos o en familia.
- Un viaje para desenchufarse y relajarse, sin perder la dinámica de la ciudad.
- Probar las picadas de mariscos.
- Partir hacia localidades de las regiones pampena y patagónica, por su conveniente ubicación.
- Conocer el famoso puerto de Ingeniero White.
Datos útiles:
Ubicación: En la región sur de Buenos Aires, a 660 km de la capital argentina.
Historia: Fue fundada el 11 de abril de 1828 por el Coronel Ramón Bernabé Estomba.
Habitantes: 292.636
Costumbres: Practicar deportes en los clubes de barrio, en especial básquet.
Inicio:
Destino:
Articulos Relacionados


