Playas

Necochea es un destino ideal para disfrutar todo el año.

Con escenarios naturales únicos, con una rica historia y cultura,  se conjugan con un equipamiento acorde a todas las necesidades y preferencias.

A lo largo de 72 km y alcanzando los 300 m de ancho en algunas zonas, son conocidas por lugareños y turistas como: Las playas del suave declive.

Las más tradicionales y concurridas se ubican a lo largo de la costa de la Villa Díaz Vélez ubicada sobre el mar Argentino.

En la zona comprendida en Avenida 2 entre las calles 73 y Pinolandia se ubican los balnearios con servicios de playas, con el alquiler de sombrillas y carpas, sanitarios y un variada propuesta de gastronomía, recreación y piscinas.

Las mismas cuentan con servicios de guardavidas, canchas de vóley, de fútbol y bajadas de vehículos en las zonas menos pobladas.

En la calle 83 se encuentra la Rambla Municipal, sitio de encuentro emblemático desde su creación en el año 1910.

Entre las mejores playas están:

La Playa de Quequén: Junto a la Escollera Norte del Puerto Quequén comienza la zona balnearia de arenas gruesas, con formaciones rocosas, y pequeños médanos.

Tiene una extensión de playa de 20 kilómetros desde la escollera hasta el pintoresco Balneario de Costa Bonita.

Dunas, acantilados y restos de barcos de antiguos naufragios completan una escenografía agreste.

Costa Bonita: Se encuentra a 10 km de Quequén hacia el norte y se llega por el camino costero.

Es una villa balnearia cuyo nombre se inspira en su belleza natural. Se encuentra rodeada de construcciones pequeñas y una hostería que domina el paisaje.

Bahía de los Vientos: A 2 kilómetros del puerto de Quequén, comienza un sector de playas y viviendas residenciales, llamada Bahía de los Vientos, el cual tiene un estilo mediterráneo con el detalle pintoresco de un barco encallado en la arena.

Durante la temporada de verano, las playas de Necochea son muy concurridas, especialmente por las familias.

¿Necesitas comprar tus pasajes?

Paseos y Excursiones

Puente Colgante Hipólito Yrigoyen

El Puente Colgante Hipólito Yrigoye que cruza el llamado Rio Quequén Grande, une a las ciudades de Necochea y Quequén .

Centro comercial

Conocido como el casco histórico, se distingue por la maravillosa Plaza Dardo Rocha. Se ubica en la parte media de la ciudad.

Paseo de la Ribera

Es un espacio creado por los vecinos de Necochea. Allí se levanta infraestructura y equipamientos alternados con viviendas particulares.

Paraje Las Cascadas

Es un balneario natural de aguas templadas, donde se concentran piletones naturales. se formaron para dar lugar a un balneario diferente.

Playas de Quequén

Es una zona balnearia de arenas gruesas, pequeños médanos y una extensión de 7 kilómetros. Ofrece el contraste ideal a la de Necochea.

Darse el Gusto

Puerto Gardella

El Puerto Gardella, es un espacio gastronómico de recreación para la familia y amigos con locales con variadas opciones.

Bodyboard

El bodyboard es un deporte basado en el deslizamiento sobre la superficie o pared de la ola con una tabla.

Travesías en 4×4

Se recorren  más de 70 Km. en vehículos todo terreno, bordeando el agua, trepando los impresionantes médanos.

Costa Bonita

Es una villa turística con casas de veraneo, ideal para el descanso. Su nombre se inspira en su belleza natural.

Cabalgatas

Es una excursión ideal para realizar con un grupo de amigos. Un momento distinto para elegir un paseo a caballo por los  bosques.
Inicio: Destino:
Artículo anteriorParque Miguel Lillo
Artículo siguienteParaje Las Cascadas

Articulos Relacionados

Destinos

San Luis

San Luis se destaca por sus paisajes, atractivos naturales y culturales, y brinda una oferta de turismo basada en sierras, ríos y diques.

San Juan

Una provincia que sorprende. San Juan concentra pintorescos sitios para conocer sitios culturales como museos o de esparcimientos.

Mendoza

Mendoza se la conoce como la ciudad más limpia del país. También es la tierra del sol y del bueno vino. El clima, templado siempre acompaña. 

San Rafael

Ubicada a 600 metros de altura y a pocos kilómetros al norte del Río Atuel, y sobre el Río Diamante. Su economía se sustenta en el turismo.

Malargüe

Malargüe se caracteriza por la extraordinaria cantidad de espectaculares paisajes con atractivos de Turismo Aventura.

Humahuaca

Humahuaca, es la ciudad cabecera del departamento homónimo y ha sido considerada la capital histórica de la Quebrada.

Regiones