Paseo por el Puerto

El Puerto de Mar del Plata, además de ser un importante punto comercial para la ciudad, fue la puerta de entrada para miles de inmigrantes italianos y de otros países.

Incluso el barrio que se formó a su alrededor tiene una fuerte impronta italiana.

El Puerto, es uno de los paseos obligados para quien visita la ciudad.

Tan característico como las gaviotas, las lanchas pesqueras, las redes, la gastronomía a base de pescado, y las playas colmadas de turistas, este espacio es un centro de atracción para las cámaras fotográficas y ha recorrido el mundo como postal.

Pasear por la escollera sur, la cual se interna tres kilómetros en el mar, conociendo la colonia de lobos marinos que habita el sector, constituye un atractivo tan imperdible como el singular espectáculo de amarre de las típicas embarcaciones en la banquina.

El Patio Gastronómico del Puerto

Una de las características de la ciudad es su importante oferta gastronómica y en el puerto pueden encontrarse los mejores sabores marinos.

El lugar propone una oferta variada, desde una típica paella hasta la adquisición de conservas para llevar a casa.

En la esquina de Martinez de Hoz y 12 de Octubre se encuentra un importante centro comercial con diferentes restaurantes, todo ellos especializados en platos marinos.

Sin dudas, allí uno puede encontrar exquisitos manjares en platos especializados a base de pescados y mariscos.

Además, están los mejores cornalitos, las más crocantes rabas y variados frutos de mar.

Dentro del complejo del Puerto de Mar del Plata se encuentra la Reserva Faunística de Lobos Marinos, constituida por una colonia de lobos marinos de un pelo, Otaria Flavescens.

La reserva está habitada exclusivamente por machos que, en época de reproducción, migran a colonias mixtas de Uruguay.

Fueron declarados Monumento Natural de Mar del Plata por la Municipalidad de General Pueyrredón.

También se encuentra en su interior el Monumento al Hombre de mar del escultor italiano Leone Tommasi, realizada en mármol, sus dimensiones son 5 m de alto por 2,40 de ancho y 70 toneladas de peso.

¿Necesitas comprar tus pasajes?

Paseos y Excursiones

Capilla Santa Cecilia

De estilo Neoclásico, construida en el año 1873 por el Fundador de Mar del Plata, bajo la advocación de la Virgen y Mártir Santa Cecilia.

Punta Mogotes

Punta Mogotes es: un Suburbio, Accidente geográfico y un Complejo costero en la provincia de Buenos Aires.

La Torre Tanque

La Torre Tanque es un emblema de la prestación del servicio de agua en Mar del Plata. En 2013 fue declarada Monumento Histórico.

Museos y Actividades Culturales

En Mar del Plata los Museos Municipales se encuentran emplazados en estas residencias de principios de siglo.

Playa Chica y Playa Grande

Estas dos Playas tienen su encanto. Una se ubica al sur del Cabo Corrientes y la otra cerca del Golf Club y el Barrio Los Troncos.

Darse el Gusto

Propuestas Nocturnas

Mar del Plata probablemente sea uno de los destinos turísticos con mayor movida nocturna, con todas las opciones para todos los gustos.

Delicias de Havanna

Compañía Argentina con alcance global. Havannets, Galletitas, Postres, Budines y el  riquísimo Café conforman la gama de sabores Havanna.

Ruta Gastronómica

La ciudad cuenta con un sinfín de opciones para disfrutar de la buena cocina y los buenos vinos. Es uno de los grandes polos gastronómicos.

Mar del Plata Gay

Mar de Plata se afirma como destino para el Turismo Gay. Por su amplia oferta de bares, boliches, restaurantes y hoteles.

Los Churros

Hay churros sin relleno, con relleno con Dulce de Leche, chocolate o crema pastelera y también recubiertos de chocolate.
Inicio: Destino:
Artículo anteriorTurismo Rural en Mar del Plata
Artículo siguienteParque Camet

Articulos Relacionados

Destinos

San Luis

San Luis se destaca por sus paisajes, atractivos naturales y culturales, y brinda una oferta de turismo basada en sierras, ríos y diques.

San Juan

Una provincia que sorprende. San Juan concentra pintorescos sitios para conocer sitios culturales como museos o de esparcimientos.

Mendoza

Mendoza se la conoce como la ciudad más limpia del país. También es la tierra del sol y del bueno vino. El clima, templado siempre acompaña. 

San Rafael

Ubicada a 600 metros de altura y a pocos kilómetros al norte del Río Atuel, y sobre el Río Diamante. Su economía se sustenta en el turismo.

Malargüe

Malargüe se caracteriza por la extraordinaria cantidad de espectaculares paisajes con atractivos de Turismo Aventura.

Humahuaca

Humahuaca, es la ciudad cabecera del departamento homónimo y ha sido considerada la capital histórica de la Quebrada.

Regiones