Cerro El Calvario

El Monte Calvario es una clara conjunción de arte y religión.

Fue inaugurado el 10 de enero de 1943 y posee 14 grupos escultóricos ilustrando las estaciones del Vía Crucis en uno de los sectores del cerro.

Las estaciones reflejan el camino de Jesús y las diferentes situaciones que vivió en su camino hacia la crucifixión.

Una escalinata de piedra de 195 peldaños lleva a la imponente cruz que corona el cerro. Está hecha en cemento, inicialmente era de madera, y tiene la figura de Cristo crucificado hecha en mármol francés.

La imponente escultura de Cristo en la Cruz, con sus 22 metros de alto, se ve desde varios puntos de la ciudad.

Pueden visitarse también la Capilla de Santa Gemma y una reproducción de la Gruta de la Virgen de Lourdes.

El cerro se encuentra forestado con eucaliptos, pinos y olivos. Cuenta también con áreas de esparcimiento y descanso.

Al pie del mismo pueden visitarse puestos y locales de artesaní­as, además de locales gastronómicos que incluyen restaurantes, casas de té, parrillas y productos regionales.

El Monte Calvario, es el tercero en importancia a nivel mundial, siendo para Tandil uno de los lugares más característicos.

Un clásico paseo de Tandil para visitar todo el año y sobre todo durante Semana Santa.

Se encuentra sobre la Av. Monseñor de Andrea.

¿Necesitas comprar tus pasajes?

Paseos y Excursiones

Sierra de la Ventana

Allí, es posible tomar contacto pleno con la naturaleza mediante caminatas, paseos en bicicleta o a caballo

Balneario del Sol

El Balneario del Sol está ubicado en el Paseo del Lago del Fuerte a solo 3000 mts. del centro de la ciudad de Tandil.

Cerro El Centinela

El Centinela, es un enorme granito de más de 70 toneladas y unos 7 metros de altura que se apoya sobre una base pequeña.

Camino de los Pioneros

El Paseo de los Pioneros surge como un espacio que revaloriza la memoria de los pioneros de Tandil, incorporándolo al uso público.

El Dique y Turismo Aventura en el Lago del...

El Dique nació como respuesta técnica a la grave inundación que sufriera Tandil en el año 1951.Fue inaugurado en 1960.

Darse el Gusto

Cerro El Mate

El Cerro, El Mate es un sitio para la realización de actividades de interpretación del entorno, recreativa, deportiva y de contemplación.

El Asado Argentino

Ricas carnes acompañadas de: empanadas, papas fritas, ensaladas y gran variedad de opciones para deleitarse en familia o con amigos.

Productos Regionales

Lugares pintorescos para transportarse un rato en el tiempo y deleitarse con sus productos en un viaje a las comidas y nuestras tradiciones.

La Buena Pasta Tandilense

Un restaurante y fábrica de pastas donde comer es un placer. Para volver una y otra vez en la ciudad de Tandil.

Mercado Artesanal de Tandil

Esta ubicado en el epicentro del Lago del Fuerte y se ha transformado en uno de los imperdibles de la ciudad de Tandil.
Inicio: Destino:
Artículo anteriorLas Cavas
Artículo siguientePlaza Independencia Tandil

Articulos Relacionados

Destinos

Neuquén

Neuquén está ubicada en el norte de la meseta patagónica, a unos 250 km al este de la cordillera de Los Andes.

Rosario

Rosario es conocida como la Cuna de la Bandera Argentina y su edificación más conocida es el Monumento a la Bandera.

Villa de Merlo

Villa de Merlo es una ciudad de la provincia de San Luis. Se caracteriza por tener uno de los microclimas del mundo.

Las Leñas

Un centro de esqui en invierno y en verano, la practica de canopy, mountain bike, cuatriciclos, rapel y pesca de truchas, entre otros tantos. 

Pehuen-Có

Pehuen Có se encuentra emplazado a unos 15 m sobre el nivel del mar. El principal atractivo de la localidad son las playas.

Puerto Madryn

Puerto Madryn es una ciudad del noreste de la provincia del Chubut, Se encuentra emplazada frente al Mar Argentino en el Océano Atlántico.

Regiones