Rancho de Rosas

Fue construido en el año 1817 en la estancia Los Cerrillos. Era un verdadero fuerte protegido por pozos y cañones y en ella, se destacaba el Rancho donde habitaba Juan Manuel de Rosas.

Se realizó con la técnica rural típica de la época, el adobe, la mezcla de barro, paja y bosta de caballo.

El techo fue tejido a mano por nativos pampa, trenzando pasto dulce sobre una estructura armada de cañas de tacuara.

Finalmente en el exterior se colocó una cubierta de paja prensada.

Posee una distribución de 5 habitaciones en total, abarcando unos 25 metros de extensión en todo su largo. Es la única vivienda en el país construida con este sistema y que se mantiene en pie hasta el día de hoy.

Este rancho fue testigo entre otras cosas, del nacimiento de milicias rurales, Los colorados del Monte, que participaron en las luchas de las provincias defendiendo las instituciones.

Lo impactante de este Rancho, además de su valor histórico, es la particularidad de su ubicación actual, ya que fue trasladado desde la estancia Los Cerrillos hasta la esquina de Belgrano y Soler.

En 1987, el Intendente Raúl Iribarne, de esa época, decide, junto a la familia Bemberg, nuevos dueños de la estancia, trasladar El Rancho al casco urbano de Monte.

Luego de 3 meses y de una obra sin precedentes hasta la fecha, El Rancho recorrió 60 kilómetros en un carretón de 120 ruedas para reposar de manera definitiva en la esquina de Belgrano y Soler.

Este emblema de Monte, ha albergado múltiples reliquias históricas de nuestra patria. Destacando entre todas ellas la réplica número 5 del sable del libertador José de San Martín.

Días de Visita: de Jueves a Domingos y Feriados de 10 a 13 y de 17 a 20 hs.

Ubicación: Calle Soler y Belgrano.

¿Necesitas comprar tus pasajes?

Paseos y Excursiones

Museo Muncipal Guardia del Monte

El museo posee una importante cantidad de piezas y reliquias que integran el patrimonio histórico y cultural de la ciudad.

Parroquia San Miguel Arcangel

Se la declaró Monumento Histórico Nacional el 31 de octubre de 1980. Su diseño está basado en el estilo colonial ecléctico.

Cristo de la Esperanza

Inaugurada en abril de 2010. La cruz tiene una medida de 7 metros de alto y está realizada con madera de quebracho.

Plaza Adolfo Alsina

La Plaza Adolfo Alsina posee en todo su recorrido una ornamentación con pérgolas, canteros y bancos acompañados por distintos árboles.

Palacio Municipal

Impecablemente pintado de blanco tiene amplias instalaciones y reparticiones municipales como la Subsecretaría de Salud Municipal.

Darse el Gusto

Sabores Tradicionales

Nada se compara con sentarse en una mesa sobre la vereda y apreciar el ritmo de la gente. Son los más tradicionales de San Miguel del Monte.

Los Artesanos de Monte

Los artesanos de San Miguel del Monte transmiten la identidad del pueblo reflejada en tejidos, trabajos en madera, hueso, cerámicas.

Aeroclub

Aeroclub, donde se pueden realizar vuelos de bautismo sobrevolando la ciudad y la laguna de San Miguel del Monte.

Turismo Rural

San Miguel del Monte dibuja una postal rural de exquisita belleza que se engalana con las antiguas estancias.

Mercadillo de las Luces

Es una especie de mini paseo comercial con galería de compras, cervecerías y food trucks. es el Centro de un Paseo Artístico y Comercial.
Inicio: Destino:
Artículo anteriorSan Miguel del Monte
Artículo siguienteLa Laguna de Monte

Articulos Relacionados

Destinos

San Luis

San Luis se destaca por sus paisajes, atractivos naturales y culturales, y brinda una oferta de turismo basada en sierras, ríos y diques.

San Juan

Una provincia que sorprende. San Juan concentra pintorescos sitios para conocer sitios culturales como museos o de esparcimientos.

Mendoza

Mendoza se la conoce como la ciudad más limpia del país. También es la tierra del sol y del bueno vino. El clima, templado siempre acompaña. 

San Rafael

Ubicada a 600 metros de altura y a pocos kilómetros al norte del Río Atuel, y sobre el Río Diamante. Su economía se sustenta en el turismo.

Malargüe

Malargüe se caracteriza por la extraordinaria cantidad de espectaculares paisajes con atractivos de Turismo Aventura.

Humahuaca

Humahuaca, es la ciudad cabecera del departamento homónimo y ha sido considerada la capital histórica de la Quebrada.

Regiones