Pulpería La Blanqueada

La Blanqueada es el local de una auténtica Pulpería restaurada de más de 150 años de vida.

Además, tiene su historia propia: Ricardo Güiraldes, usa el lugar en un pasaje de ficción en su Don Segundo Sombra.

Hace que en su interior se desarrolle el primer encuentro de Don Segundo con Fabio Cáceres, el muchacho que guiará en el conocimiento de las tareas rurales, como resero, baquiano y domador.

Una reja separa el interior del patio. A través de ella, y como prevención, el pulpero servía a los forasteros desconocidos.

Los parroquianos conocidos tenían acceso al interior y allí se les servía y se les daba lugar para jugar a los naipes y conversar. En el interior, interpretado por medio de muñecos de cera, un grupo de gauchos juega a los naipes ante la mirada del pulpero.

Estos llevan botas de potro y chiripá y en la cabeza lucen un pañuelo colorado, típico de los paisanos en el período Rosista.

Todo recrea el ambiente, la reja, el mostrador, el botellerío y los muebles.

En el año 1999, la Comisión Nacional de Museos y de Monumentos y Lugares Históricos de la Secretaría de Cultura de la Nación declaró a la Pulpería La Blanqueada, como Monumento Histórico Nacional.

Dirección: Camino R. Güiraldes, San Antonio de Areco / Teléfono.: (02326) 45 5839

¿Necesitas comprar tus pasajes?

Paseos y Excursiones

Taller de Artesanos Museo Draghi

El Museo Draghi, de platería y orfebrería, es el rincón ideal para aquellos que disfrutan de los atractivos culturales que ofrece un lugar.

El Casco Histórico

San Antonio de Areco posee un pintoresco casco histórico en donde se pueden encontrar antiguas edificaciones de la época colonial.

El Puente Viejo

El Puente Viejo es un lugar ideal para contemplar la vista de la costa del Río Areco y la gran arboleda que lo acompaña junto al pueblo.

Museo Las Lilas

El Museo Las Lilas de Areco presenta una valiosa selección de obras originales del reconocido pintor don Florencio Molina Campos (1891-1959).

Iglesia San Antonio de Padua

San Antonio de Areco alberga en el corazón de su centro histórico, una parroquia que fue reconstruida dos veces.

Darse el Gusto

Chocolates Artesanales

Si de dulzura se trata, nada mejor que probar los exquisitos chocolates, turrones, alfajores y otras exquisiteces.

Fiesta de la Tradición

La fiesta, es un verdadero homenaje a nuestra tradición y una gran oportunidad para Areco de mostrar su identidad al mundo.

Fiestas Patronales

El 13 de junio se celebra la Fiesta Patronal de San Antonio de Areco, donde el pueblo, luego de la misa conmemorativa, comienza la procesión.

Comer al Paso

La decoración es una extensa colección de sifones de todos los tamaños y estilos, desde los mas antiguos hasta los de hoy en día.

El Asado Criollo

La comida típica como el asado, las empanadas y las picadas, entre otros, son los más elegidos por los visitantes que llegan al pueblo.
Inicio: Destino:
Artículo anteriorMuseo de Arte La Recova
Artículo siguienteEl Puente Viejo

Articulos Relacionados

Destinos

Neuquén

Neuquén está ubicada en el norte de la meseta patagónica, a unos 250 km al este de la cordillera de Los Andes.

Rosario

Rosario es conocida como la Cuna de la Bandera Argentina y su edificación más conocida es el Monumento a la Bandera.

Villa de Merlo

Villa de Merlo es una ciudad de la provincia de San Luis. Se caracteriza por tener uno de los microclimas del mundo.

Las Leñas

Un centro de esqui en invierno y en verano, la practica de canopy, mountain bike, cuatriciclos, rapel y pesca de truchas, entre otros tantos. 

Pehuen-Có

Pehuen Có se encuentra emplazado a unos 15 m sobre el nivel del mar. El principal atractivo de la localidad son las playas.

Puerto Madryn

Puerto Madryn es una ciudad del noreste de la provincia del Chubut, Se encuentra emplazada frente al Mar Argentino en el Océano Atlántico.

Regiones