Chocolates Artesanales

Si de dulzura se trata, nada mejor que probar los exquisitos chocolates, turrones, alfajores y otras exquisiteces.

Chocolates de diferentes sabores se fusionan a partir de sustancias puras como la manteca y el licor de cacao, dando origen a especialidades increíbles.

Puros, con cereales, rellenos con dulce de leche, crocantes, con coco, con maní, con café, con canela, con almendras, uvas al rhum, higos, ciruelas y naranjitas bañados con chocolate.

Si camina por las callecitas antiguas de San Antonio de Areco, está invitado a hacer posta en la casa más perfumada del pago, donde reina el sabor y el aroma a chocolate.

Una familia arequera, la de Carlos y Teresita, obtiene lo mejor del producto más noble, el cacao. El secreto de La Olla de Cobre, es la selección de ingredientes nobles, la calidad en la aplicación de cada uno de los pasos de la elaboración y la armonía en la combinación de sabores, aromas y texturas.

Dar un paseo por las pastelerías artesanales de Areco, es fundamental.

Dirección: Matheu 433 entre Arellano y Zapiola

¿Necesitas comprar tus pasajes?

Paseos y Excursiones

Parque Criollo y Museo Gauchesco Ricardo Güiraldes

Es un complejo museológico conformado por diez salas distribuidas en dos sectores, dentro de un parque, El Parque Criollo, de 97 hectáreas, inaugurado en 1938.​

El Casco Histórico

San Antonio de Areco posee un pintoresco casco histórico en donde se pueden encontrar antiguas edificaciones de la época colonial.

El Puente Viejo

El Puente Viejo es un lugar ideal para contemplar la vista de la costa del Río Areco y la gran arboleda que lo acompaña junto al pueblo.

Pulpería La Blanqueada

Tiene su historia propia: Ricardo Güiraldes, usa el lugar en un pasaje de ficción en su Don Segundo Sombra.

Iglesia San Antonio de Padua

San Antonio de Areco alberga en el corazón de su centro histórico, una parroquia que fue reconstruida dos veces.

Darse el Gusto

Comer al Paso

La decoración es una extensa colección de sifones de todos los tamaños y estilos, desde los mas antiguos hasta los de hoy en día.

Fiestas Patronales

El 13 de junio se celebra la Fiesta Patronal de San Antonio de Areco, donde el pueblo, luego de la misa conmemorativa, comienza la procesión.

Fiesta de la Tradición

La fiesta, es un verdadero homenaje a nuestra tradición y una gran oportunidad para Areco de mostrar su identidad al mundo.

Paseos por la Costanera

San Antonio de Areco es la combinación perfecta de tradición y naturaleza. La costanera, esta situada a pocas cuadras de la plaza principal.

Ricas meriendas

Tomar una rica merienda basada en elaboraciones caseras permite recuperar energías para seguir recorriendo Areco.
Inicio: Destino:
Artículo anteriorComer al Paso
Artículo siguienteRicas meriendas

Articulos Relacionados

Destinos

Neuquén

Neuquén está ubicada en el norte de la meseta patagónica, a unos 250 km al este de la cordillera de Los Andes.

Rosario

Rosario es conocida como la Cuna de la Bandera Argentina y su edificación más conocida es el Monumento a la Bandera.

Villa de Merlo

Villa de Merlo es una ciudad de la provincia de San Luis. Se caracteriza por tener uno de los microclimas del mundo.

Las Leñas

Un centro de esqui en invierno y en verano, la practica de canopy, mountain bike, cuatriciclos, rapel y pesca de truchas, entre otros tantos. 

Pehuen-Có

Pehuen Có se encuentra emplazado a unos 15 m sobre el nivel del mar. El principal atractivo de la localidad son las playas.

Puerto Madryn

Puerto Madryn es una ciudad del noreste de la provincia del Chubut, Se encuentra emplazada frente al Mar Argentino en el Océano Atlántico.

Regiones