Museo de Transportes

El Museo de Transportes, pertenece al Complejo Museográfico Provincial Enrique Udaondo y se encuentra ubicado en la Plaza Belgrano, frente a la Basílica Nacional.

Fue construido en 1940 y fue el primer Museo de Transportes de América del Sur.

Se encuentra en un edificio neo colonial de dos plantas con espacios verdes y amplios pabellones en los que se exhiben vehículos originales de gran valor histórico. 

Se compone de  tres salas donde conviven vehículos terrestres, aéreos y acuáticos.

Cuenta con una gran variedad de vehículos, de gran valor histórico. Desde carrozas hasta un tractor para la nieve que fue utilizado durante la Primera Expedición Terrestre al Polo Sur.

Entre los carruajes de la primera sala se encuentran, por ejemplo, La Berlina de Juan Manuel de Rosas y La Locomotora La Porteña, que fue la primera máquina de ferrocarril que circuló en Argentina en 1857. 

En el Salón de los Intrépidos se puede contemplar el Yate Legh, con el que Vito Dumas realizó la travesía desde Francia hasta Buenos Aires en 1932 y el avión Plus Ultra con el que se cruzó por primera vez el Océano Atlántico Sur. 

En la tercera y última de las salas se destacan dos coches fúnebres que datan de la década de 1880 y 1940.

También posee en exhibición otros carruajes fabricados tanto en Europa como en Argentina durante
el siglo XIX. Madera, hierro, vidrio y cuero fueron los materiales principales empleados para su construcción.

Dirección: Lavalle 114, B6700AND Luján, 

¿Necesitas comprar tus pasajes?

Paseos y Excursiones

Circuito Comercial y de la Fe

Es llevarse un pedacito de Luján, de la Virgen milagrosa a su casa para que los proteja. Desde hace años son un símbolo de la ciudad.

Museo Devocional y Cripta del Santuario

Tiene como misión poner en valor el patrimonio del Santuario Nacional, favorecer el encuentro en un lugar sagrado.

Museo Histórico y Colonial

Patrimonio emblemático de nuestra provincia de Buenos Aires, la construcción hoy alberga parte del Museo Histórico y Colonial.

Plaza Belgrano

Grandes historias se han tejido a lo largo del tiempo en la pintoresca extensión de la actual Plaza Belgrano, en Luján.

Museo Municipal de Ciencias Naturales Florentino Ameghino

Su casa natal fue declarada Solar Histórico Nacional pero Consejo Deliberante de Luján creó en el lugar, el Museo Casa de Ameghino.

Darse el Gusto

Polo

Todas las actividades y experiencias con caballos, la naturaleza y el deporte los podes vivir en estos lugares

Paseos en Bici

Te llevan por el mejor camino del partido para cicloturismo: grandes arboledas, túneles vegetales, huella semi abandonada.

Aventura en Globo

Vuelos en globo al amanecer desde un mirador de 360º, contemplando las bellezas geográficas de la región, Basílica, y el paisaje rural.

Comida Gourmet

El propósito del mismo es ofrecer una alternativa distinta, brindando la posibilidad de degustar platos únicos.

Relax y Spa

La ciudad de Luján cuenta con establecimientos en donde es posible disfrutar de los mejores servicios de spa para relajarse y distenderse.
Inicio: Destino:
Artículo anteriorMuseo Histórico y Colonial
Artículo siguienteMuseo del Automóvil

Articulos Relacionados

Destinos

San Luis

San Luis se destaca por sus paisajes, atractivos naturales y culturales, y brinda una oferta de turismo basada en sierras, ríos y diques.

San Juan

Una provincia que sorprende. San Juan concentra pintorescos sitios para conocer sitios culturales como museos o de esparcimientos.

Mendoza

Mendoza se la conoce como la ciudad más limpia del país. También es la tierra del sol y del bueno vino. El clima, templado siempre acompaña. 

San Rafael

Ubicada a 600 metros de altura y a pocos kilómetros al norte del Río Atuel, y sobre el Río Diamante. Su economía se sustenta en el turismo.

Malargüe

Malargüe se caracteriza por la extraordinaria cantidad de espectaculares paisajes con atractivos de Turismo Aventura.

Humahuaca

Humahuaca, es la ciudad cabecera del departamento homónimo y ha sido considerada la capital histórica de la Quebrada.

Regiones