Rosedal de Palermo

Dentro del Parque 3 de Febrero, en Palermo, se encuentra el Rosedal, con una colección de más de 18.000 rosas y un lago que lo rodea.

Ocupa un espacio que perteneció a la quinta de Juan Manuel de Rosas, hasta que él fue derrotado en la batalla de Caseros, en 1852.

Quien comenzó la obra fue el paisajista Carlos Thays, el mismo que construyó el Jardín Botánico, el Parque Avellaneda y el Parque Lezama, entre otros. Luego, la terminó su discípulo, Benito Carrasco, en 1914.

Todos los meses de julio, cuando empieza la época de la poda, los vecinos y turistas se acercan a los jardineros para recibir flores o los esquejes a partir de los cuales se pueden reproducir nuevas especies.

De esta manera, en invierno, los rosales florecen sanos y fuertes para alcanzar el máximo punto de desarrollo en octubre.

En 2012, el Rosedal de Palermo festejó su centenario 1914-2014 y fue reconocido con el premio internacional Garden Excellence Award, Jardín de excelencia.

Este premio es otorgado anualmente por la Federación Mundial de las Sociedades de Rosas (WFRS, son sus siglas en inglés).

En las 3,4 hectáreas que ocupa, también cuenta con un puente griego que cruza el lago, un anfiteatro, un patio andaluz y el Jardín de los Poetas.

En este último espacio, 26 bustos recuerdan a personajes célebres como Alfonsina Storni, Dante Alighieri, William Shakespeare y Jorge Luis Borges, entre otros.

¿Necesitas comprar tus pasajes?

Paseos y Excursiones

Plaza Dorrego

La plaza es considerada Lugar Histórico. se agrupan numerosos puestos de venta de antigüedades que le dan un aire de mercado de pulgas.

Palacio Barolo

Es un edificio de oficinas. En 1997 fue declarado Monumento Histórico Nacional. Inaugurado en 1923, fue el edificio más alto de Sudamérica.

Museo Nacional de Bellas Artes

El Museo Nacional de Bellas Artes es uno de los más importantes de Latinoamérica. Tiene la mayor colección de arte argentino del país.

Floralis Genérica

Una obra de acero inoxidable de 20 metros de alto y 18 toneladas. Se abre y se cierra según la luz solar que reciba.

Palermo

Palermo es un área extensa que abarca enclaves pequeños, como los concurridos Palermo Soho y Palermo Hollywood,

Darse el Gusto

Galerías Pacifico

El edificio que alberga a las Galerías Pacífico, es uno de los principales centros comerciales de la Ciudad.

Feria de Mataderos

La Feria de Mataderos, oficialmente Feria de las Artesanías y Tradiciones Populares Argentinas. Se halla en el barrio de Mataderos.

Mercado de los Carruajes

Polo gastronómico que despliega una propuesta gourmet y cosmopolita y que está al mismo nivel de otros mercados de renombre internacional.

Sabores Porteños

En Buenos Aires, vas a encontrar platos típicos y comidas de todo el mundo. El menú criollo con recetas de España, Italia, Alemania.

Comida tradicional a probar en Buenos Aires

La Capital de la República Argentina es uno de los polos más importantes que tiene la gastronomía internacional
Inicio: Destino:
Artículo anteriorFeria de Mataderos
Artículo siguientePalacio Barolo

Articulos Relacionados

Destinos

Concordia

Concordia cuenta con playas de arenas finas y complejos termales con aguas calientes y mineralizadas. Una constante propuesta para descansar.

La Rioja

La Rioja es un destino para visitar lugares de tierra colorada y  majestuosos paisajes, colores que impactan y quedaran en el recuerdo.

San Luis

San Luis se destaca por sus paisajes, atractivos naturales y culturales, y brinda una oferta de turismo basada en sierras, ríos y diques.

San Juan

Una provincia que sorprende. San Juan concentra pintorescos sitios para conocer sitios culturales como museos o de esparcimientos.

Mendoza

Mendoza se la conoce como la ciudad más limpia del país. También es la tierra del sol y del bueno vino. El clima, templado siempre acompaña. 

San Rafael

Ubicada a 600 metros de altura y a pocos kilómetros al norte del Río Atuel, y sobre el Río Diamante. Su economía se sustenta en el turismo.

Regiones