Reserva Ecológica Costanera Sur

Además de ser el mayor espacio verde de la ciudad, es una de las reservas más importantes de la región.

Con sus 350 hectáreas, la Reserva Ecológica es el mayor espacio verde de la Ciudad de Buenos Aires y uno de los paseos preferidos para caminar, andar en bicicleta, trotar, hacer senderismo o pasar el día en familia durante el fin de semana.

Una propuesta inigualable para conocer la flora y fauna nativas en plena ciudad.

Bosques, pastizales, lagunas y bañados forman parte de este espacio único, declarado en 2005 como sitio Ramsar por su importancia mundial como humedal.

La Reserva forma parte de la Ecoruta del Río de la Plata, un circuito de más de 100 km de extensión que conecta los espacios verdes y áreas protegidas del AMBA y alrededores.

Entre ellos, se destacan la Reserva de la Biósfera Delta del Río Paraná, el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos y la Reserva Natural Municipal del Pilar.

Como si le hiciera falta algún plus a la posibilidad de conocer las más de 2000 especies que pueden verse desde sus seis senderos, entre plantas, animales, hongos, insectos, tortugas, lagartos y coipos, la Reserva está rodeada de valor patrimonial.

Merece el avistaje de aves en este espacio. Especialistas de todo el mundo se acercan a la Reserva Ecológica para contemplar las más de 343 especies que vuelan su cielo.

En dos horas, se pueden avistar al menos 50 distintas.

En 1986, la Reserva Ecológica Costanera Sur fue declarada Parque Natural y Zona de Reserva. 

Un imperdible: contemplar, desde los miradores, el paisaje a la sombra de los ceibos, la flor nacional argentina.

Ubicada a metros de Puerto Madero y muy cerca del casco histórico porteño, la circundan obras artísticas y arquitectónicas emblemáticas.

¿Necesitas comprar tus pasajes?

Paseos y Excursiones

La Feria Hippie de Plaza Francia

La Feria Artesanal de Plaza Francia, esta ubicada en La Recoleta. Esta barranca se llena de puestos de talentosos artesanos.

Obelisco

El Obelisco es el mayor emblema de la Ciudad de Buenos Aires y de sus habitantes. Fue inaugurado el 23 de mayo de 1936.

Palermo

Palermo es un área extensa que abarca enclaves pequeños, como los concurridos Palermo Soho y Palermo Hollywood,

San Telmo

San Telmo, es uno de los barrios más antiguos y tradicionales, está formado por la Plaza Dorrego, la más antigua de la ciudad.

Cementerio de la Recoleta

Se encuentra ubicado en el exclusivo barrio de la Recoleta .Más de 90 bóvedas han sido declaradas Monumento Histórico Nacional.

Darse el Gusto

Sabores Porteños

En Buenos Aires, vas a encontrar platos típicos y comidas de todo el mundo. El menú criollo con recetas de España, Italia, Alemania.

Galerías Pacifico

El edificio que alberga a las Galerías Pacífico, es uno de los principales centros comerciales de la Ciudad.

Mercado de los Carruajes

Polo gastronómico que despliega una propuesta gourmet y cosmopolita y que está al mismo nivel de otros mercados de renombre internacional.

Bares Notables

Entre los innumerables barrios porteños, medio centenar se destaca por su historia, su valor cultural o su patrimonio arquitectónico.

Los mejores lugares para disfrutar del tango en Buenos...

Los mejores lugares que ofrece la capital argentina para ver tango en Buenos Aires y dónde podrás conseguir tus entradas.
Inicio: Destino:
Artículo anteriorMercado de los Carruajes
Artículo siguienteObelisco

Articulos Relacionados

Destinos

San Luis

San Luis se destaca por sus paisajes, atractivos naturales y culturales, y brinda una oferta de turismo basada en sierras, ríos y diques.

San Juan

Una provincia que sorprende. San Juan concentra pintorescos sitios para conocer sitios culturales como museos o de esparcimientos.

Mendoza

Mendoza se la conoce como la ciudad más limpia del país. También es la tierra del sol y del bueno vino. El clima, templado siempre acompaña. 

San Rafael

Ubicada a 600 metros de altura y a pocos kilómetros al norte del Río Atuel, y sobre el Río Diamante. Su economía se sustenta en el turismo.

Malargüe

Malargüe se caracteriza por la extraordinaria cantidad de espectaculares paisajes con atractivos de Turismo Aventura.

Humahuaca

Humahuaca, es la ciudad cabecera del departamento homónimo y ha sido considerada la capital histórica de la Quebrada.

Regiones