Recoleta

Recoleta es un área próspera, conocida por sus town houses estilo París, antiguos palacios opulentos y boutiques de lujo.

El barrio de la Recoleta se destaca por sus grandes espacios culturales.

Además de los monumentos históricos, alberga el Museo Nacional de Bellas Artes, la Biblioteca Nacional, el Centro Cultural Recoleta y otros pabellones de exposiciones.

Este barrio es llamado “La París Argentina” por la gran inmigración francesa desde 1840 y su consecuente arquitectura.

En el Centro Cultural Recoleta se ofrecen eventos temporales de vanguardia. Un importante foco turístico y cultural.

El Cementerio de la Recoleta es una de las atracciones principales, ya que alberga las tumbas extravagantes de íconos nacionales como Eva Perón.

Aunque resulte extraño, el cementerio ha dado fama turística al barrio porteño.

En la Plaza Francia, cubierta de césped, se lleva a cabo un mercado de artesanías durante los fines de semana.

Es un barrio tradicional de sectores acomodados, cuyos inmuebles cotizan entre los más caros de la ciudad.

La Iglesia, el Cementerio y el actual Centro Cultural constituyen un conjunto arquitectónico rico en historia.

Los mejores lugares para visitar son: Centro Cultural Recoleta, Floralis Genérica, Plaza Francia, Iglesia del Pilar, Museo Nacional Bellas Artes y el Cementerio.

Las caminatas por Recoleta llevan a descubrir múltiples bares tradicionales como el café La Biela, modernos restaurantes y clubes nocturnos que, curiosamente, regalan diversión y ajetreo en las calles que rodean al cementerio.

Recoleta es el barrio más elegante de la ciudad.

¿Necesitas comprar tus pasajes?

Paseos y Excursiones

Barrio Chino

El Barrio Chino es un importante punto turístico de la Ciudad de Buenos Aires, con una gran oferta gastronómica, comercial y cultural.

San Telmo

San Telmo, es uno de los barrios más antiguos y tradicionales, está formado por la Plaza Dorrego, la más antigua de la ciudad.

Puerto Madero

Puerto Madero combina la elegancia con la sencillez, la calidez de la Ciudad y la brisa del río, uno de los lugares tradicionales.

Palermo

Palermo es un área extensa que abarca enclaves pequeños, como los concurridos Palermo Soho y Palermo Hollywood,

Rosedal de Palermo

Dentro del Parque 3 de Febrero, en Palermo, se encuentra el Rosedal, con una colección de más de 18.000 rosas y un lago que lo rodea.

Darse el Gusto

Bares Notables

Entre los innumerables barrios porteños, medio centenar se destaca por su historia, su valor cultural o su patrimonio arquitectónico.

Comida tradicional a probar en Buenos Aires

La Capital de la República Argentina es uno de los polos más importantes que tiene la gastronomía internacional

El Asado, Un Sabor que nos Define

Sin dudas, la carne es la protagonista de la gastronomía argentina. Las parrillas tradicionales conviven con las más modernas.

Sabores Porteños

En Buenos Aires, vas a encontrar platos típicos y comidas de todo el mundo. El menú criollo con recetas de España, Italia, Alemania.

Los mejores lugares para disfrutar del tango en Buenos...

Los mejores lugares que ofrece la capital argentina para ver tango en Buenos Aires y dónde podrás conseguir tus entradas.
Inicio: Destino:
Artículo anteriorBuque Museo Fragata A.R.A Presidente Sarmiento
Artículo siguienteSan Telmo

Articulos Relacionados

Destinos

San Luis

San Luis se destaca por sus paisajes, atractivos naturales y culturales, y brinda una oferta de turismo basada en sierras, ríos y diques.

San Juan

Una provincia que sorprende. San Juan concentra pintorescos sitios para conocer sitios culturales como museos o de esparcimientos.

Mendoza

Mendoza se la conoce como la ciudad más limpia del país. También es la tierra del sol y del bueno vino. El clima, templado siempre acompaña. 

San Rafael

Ubicada a 600 metros de altura y a pocos kilómetros al norte del Río Atuel, y sobre el Río Diamante. Su economía se sustenta en el turismo.

Malargüe

Malargüe se caracteriza por la extraordinaria cantidad de espectaculares paisajes con atractivos de Turismo Aventura.

Humahuaca

Humahuaca, es la ciudad cabecera del departamento homónimo y ha sido considerada la capital histórica de la Quebrada.

Regiones