Por la Avenida Corrientes

Peatonal por las noches y testigo de la época de oro del tango, es uno de los ejes culturales de Buenos Aires.

Nace en el barrio de Puerto Madero y termina en el de Chacarita.

A lo largo de sus 70 cuadras, atraviesa los barrios de Balvanera, en sus zonas de Once y Abasto, como se los conoce, y donde se encuentra el Shopping Abasto, Almagro y Villa Crespo, todos muy vinculados con la historia del tango y la cultura.

Aunque en el imaginario popular aún la conocemos como Calle Corrientes, es una avenida y debe su nombre a la primera ciudad del interior del país que apoyó la Independencia argentina.

Desde abril de 2019, en el tramo que va desde la Av. Callao hasta Libertad y de 19 a 2 h, se transforma en peatonal para acompañar el horario de mayor afluencia de gente a partir de la actividad teatral.

Por su vida nocturna, se la conoce como: La Calle que Nunca Duerme, y esto se debe a que, principalmente entre la calle Esmeralda y la Av. Callao, hay una gran concentración de librerías, teatros, pizzerías y bares, algunos considerados: Notables.

En el 2006, comenzaron a renovar el mobiliario urbano y a ensanchar aún más las veredas.

Corrientes es la bohemia de los años 40, es Gardel, el tango y la vida nocturna.

La Corrientes de las librerías que cierran tarde, la de los cines de arte y la de las pizzerías que bajan sus persianas aún más de madrugada.

La del Teatro San Martín y la de Lugones.

La Corrientes del Centro Cultural Rojas, que está pasando la Av. Callao, que en los 90 reinventó la escena del arte contemporáneo.

También la de los kioscos de diarios que venden las principales revistas culturales. Y, por supuesto, la Corrientes de los teatros, de las marquesinas que iluminan los rostros de los transeúntes a punto de llenar las salas.

En su recorrido de 8,6 km la numeración varía desde el 1 al 6900, y entre sus 70 cruces se cuenta el que tiene con la Avenida 9 de Julio, donde se alza el ícono porteño por excelencia, El Obelisco.

Vení a la calle Corrientes, siendo el inicio de una noche memorable.

¿Necesitas comprar tus pasajes?

Paseos y Excursiones

Parque Micaela Bastidas

El Parque Micaela Bastidas es un espacio público en el barrio de Puerto Madero. Fue inaugurado en enero de 2003.

Recoleta

El barrio de la Recoleta se destaca por sus grandes espacios culturales. Es el barrio más elegante de la ciudad.

Cementerio de la Recoleta

Se encuentra ubicado en el exclusivo barrio de la Recoleta .Más de 90 bóvedas han sido declaradas Monumento Histórico Nacional.

El Puente de la Mujer

El Puente de la Mujer, esta ubicado en Puerto Madero. representa la imagen de una pareja que baila el tango.

Floralis Genérica

Una obra de acero inoxidable de 20 metros de alto y 18 toneladas. Se abre y se cierra según la luz solar que reciba.

Darse el Gusto

Comida tradicional a probar en Buenos Aires

La Capital de la República Argentina es uno de los polos más importantes que tiene la gastronomía internacional

Galerías Pacifico

El edificio que alberga a las Galerías Pacífico, es uno de los principales centros comerciales de la Ciudad.

Los mejores lugares para disfrutar del tango en Buenos...

Los mejores lugares que ofrece la capital argentina para ver tango en Buenos Aires y dónde podrás conseguir tus entradas.

Sabores Porteños

En Buenos Aires, vas a encontrar platos típicos y comidas de todo el mundo. El menú criollo con recetas de España, Italia, Alemania.

Bares Notables

Entre los innumerables barrios porteños, medio centenar se destaca por su historia, su valor cultural o su patrimonio arquitectónico.
Inicio: Destino:

Articulos Relacionados

Destinos

Neuquén

Neuquén está ubicada en el norte de la meseta patagónica, a unos 250 km al este de la cordillera de Los Andes.

Rosario

Rosario es conocida como la Cuna de la Bandera Argentina y su edificación más conocida es el Monumento a la Bandera.

Villa de Merlo

Villa de Merlo es una ciudad de la provincia de San Luis. Se caracteriza por tener uno de los microclimas del mundo.

Las Leñas

Un centro de esqui en invierno y en verano, la practica de canopy, mountain bike, cuatriciclos, rapel y pesca de truchas, entre otros tantos. 

Pehuen-Có

Pehuen Có se encuentra emplazado a unos 15 m sobre el nivel del mar. El principal atractivo de la localidad son las playas.

Puerto Madryn

Puerto Madryn es una ciudad del noreste de la provincia del Chubut, Se encuentra emplazada frente al Mar Argentino en el Océano Atlántico.

Regiones