Por la Avenida Corrientes

Peatonal por las noches y testigo de la época de oro del tango, es uno de los ejes culturales de Buenos Aires.

Nace en el barrio de Puerto Madero y termina en el de Chacarita.

A lo largo de sus 70 cuadras, atraviesa los barrios de Balvanera, en sus zonas de Once y Abasto, como se los conoce, y donde se encuentra el Shopping Abasto, Almagro y Villa Crespo, todos muy vinculados con la historia del tango y la cultura.

Aunque en el imaginario popular aún la conocemos como Calle Corrientes, es una avenida y debe su nombre a la primera ciudad del interior del país que apoyó la Independencia argentina.

Desde abril de 2019, en el tramo que va desde la Av. Callao hasta Libertad y de 19 a 2 h, se transforma en peatonal para acompañar el horario de mayor afluencia de gente a partir de la actividad teatral.

Por su vida nocturna, se la conoce como: La Calle que Nunca Duerme, y esto se debe a que, principalmente entre la calle Esmeralda y la Av. Callao, hay una gran concentración de librerías, teatros, pizzerías y bares, algunos considerados: Notables.

En el 2006, comenzaron a renovar el mobiliario urbano y a ensanchar aún más las veredas.

Corrientes es la bohemia de los años 40, es Gardel, el tango y la vida nocturna.

La Corrientes de las librerías que cierran tarde, la de los cines de arte y la de las pizzerías que bajan sus persianas aún más de madrugada.

La del Teatro San Martín y la de Lugones.

La Corrientes del Centro Cultural Rojas, que está pasando la Av. Callao, que en los 90 reinventó la escena del arte contemporáneo.

También la de los kioscos de diarios que venden las principales revistas culturales. Y, por supuesto, la Corrientes de los teatros, de las marquesinas que iluminan los rostros de los transeúntes a punto de llenar las salas.

En su recorrido de 8,6 km la numeración varía desde el 1 al 6900, y entre sus 70 cruces se cuenta el que tiene con la Avenida 9 de Julio, donde se alza el ícono porteño por excelencia, El Obelisco.

Vení a la calle Corrientes, siendo el inicio de una noche memorable.

¿Necesitas comprar tus pasajes?

Paseos y Excursiones

Reserva Ecológica Costanera Sur

Una propuesta inigualable para conocer la flora y fauna nativas en plena ciudad. Es una de las reservas más importantes de la región.

Barrio Chino

El Barrio Chino es un importante punto turístico de la Ciudad de Buenos Aires, con una gran oferta gastronómica, comercial y cultural.

Museo Nacional de Bellas Artes

El Museo Nacional de Bellas Artes es uno de los más importantes de Latinoamérica. Tiene la mayor colección de arte argentino del país.

Puerto Madero

Puerto Madero combina la elegancia con la sencillez, la calidez de la Ciudad y la brisa del río, uno de los lugares tradicionales.

Palacio Barolo

Es un edificio de oficinas. En 1997 fue declarado Monumento Histórico Nacional. Inaugurado en 1923, fue el edificio más alto de Sudamérica.

Darse el Gusto

Los mejores lugares para disfrutar del tango en Buenos...

Los mejores lugares que ofrece la capital argentina para ver tango en Buenos Aires y dónde podrás conseguir tus entradas.

Sabores Porteños

En Buenos Aires, vas a encontrar platos típicos y comidas de todo el mundo. El menú criollo con recetas de España, Italia, Alemania.

Bares Notables

Entre los innumerables barrios porteños, medio centenar se destaca por su historia, su valor cultural o su patrimonio arquitectónico.

El Asado, Un Sabor que nos Define

Sin dudas, la carne es la protagonista de la gastronomía argentina. Las parrillas tradicionales conviven con las más modernas.

Feria de Mataderos

La Feria de Mataderos, oficialmente Feria de las Artesanías y Tradiciones Populares Argentinas. Se halla en el barrio de Mataderos.
Inicio: Destino:

Articulos Relacionados

Destinos

Concordia

Concordia cuenta con playas de arenas finas y complejos termales con aguas calientes y mineralizadas. Una constante propuesta para descansar.

La Rioja

La Rioja es un destino para visitar lugares de tierra colorada y  majestuosos paisajes, colores que impactan y quedaran en el recuerdo.

San Luis

San Luis se destaca por sus paisajes, atractivos naturales y culturales, y brinda una oferta de turismo basada en sierras, ríos y diques.

San Juan

Una provincia que sorprende. San Juan concentra pintorescos sitios para conocer sitios culturales como museos o de esparcimientos.

Mendoza

Mendoza se la conoce como la ciudad más limpia del país. También es la tierra del sol y del bueno vino. El clima, templado siempre acompaña. 

San Rafael

Ubicada a 600 metros de altura y a pocos kilómetros al norte del Río Atuel, y sobre el Río Diamante. Su economía se sustenta en el turismo.

Regiones