Plaza Dorrego

En la Plaza Dorrego, gran atractivo turístico de la Ciudad, se agrupan numerosos puestos de venta de antigüedades que le dan un aire de mercado de pulgas sofisticado.

En la Plaza Dorrego cada domingo funciona la Feria, también conocida como Feria de San Telmo, se ha extendido a las calles vecinas, tomando Humberto Primo, Defensa hasta Parque Lezama y parte del Pasaje Giuffra.

Los puestos ubicados sobre la plaza son mayoritariamente de anticuarios, mientras que los que se encuentran en la calle Defensa venden artesanías y objetos raros.

Ubicada en pleno barrio de San Telmo, muchos de los caserones del siglo XIX que se encuentran a su alrededor han sido reciclados y transformados en cafés, negocios de antigüedades, especialmente en la calle Defensa, o restaurantes de categoría.

Además, suele ser uno de los lugares con más artistas callejeros de la Ciudad.

La plaza es considerada Lugar Histórico, ya que allí se anunció en 1816 al pueblo de Buenos Aires la Independencia que se había declarado meses antes en la ciudad de Tucumán.

En 1970, el arquitecto José María Peña, entonces director del Museo de la Ciudad, pensó una feria que pudiera revitalizar San Telmo.

Convenció a treinta vecinos para que vendieran “cosas viejas” que tenían en sus casas y un año después la feria era un éxito, con más de 200 puestos de anticuarios.

Años más tarde, el distrito de la calle Defensa es uno de los centros de anticuarios más prestigiosos de América.

En esta Plaza, vivirá una de las experiencias más intensas de su estadía en Buenos Aires.

Sus alrededores se pueblan de parejas bailando tango, cantantes en vivo, arte callejero en una kermese porteña que puede contemplarse desde cualquiera de los bares que rodean la plaza.

Durante la semana, la plaza se llena de mesitas, convirtiéndose en el sitio ideal para almorzar o cenar al aire libre.

Esta ubicada en Humberto Primo y Defensa.

¿Necesitas comprar tus pasajes?

Paseos y Excursiones

Puerto Madero

Puerto Madero combina la elegancia con la sencillez, la calidez de la Ciudad y la brisa del río, uno de los lugares tradicionales.

Obelisco

El Obelisco es el mayor emblema de la Ciudad de Buenos Aires y de sus habitantes. Fue inaugurado el 23 de mayo de 1936.

Museo Nacional de Bellas Artes

El Museo Nacional de Bellas Artes es uno de los más importantes de Latinoamérica. Tiene la mayor colección de arte argentino del país.

Parque Micaela Bastidas

El Parque Micaela Bastidas es un espacio público en el barrio de Puerto Madero. Fue inaugurado en enero de 2003.

Floralis Genérica

Una obra de acero inoxidable de 20 metros de alto y 18 toneladas. Se abre y se cierra según la luz solar que reciba.

Darse el Gusto

El Asado, Un Sabor que nos Define

Sin dudas, la carne es la protagonista de la gastronomía argentina. Las parrillas tradicionales conviven con las más modernas.

Bares Notables

Entre los innumerables barrios porteños, medio centenar se destaca por su historia, su valor cultural o su patrimonio arquitectónico.

Los mejores lugares para disfrutar del tango en Buenos...

Los mejores lugares que ofrece la capital argentina para ver tango en Buenos Aires y dónde podrás conseguir tus entradas.

Feria de Mataderos

La Feria de Mataderos, oficialmente Feria de las Artesanías y Tradiciones Populares Argentinas. Se halla en el barrio de Mataderos.

Galerías Pacifico

El edificio que alberga a las Galerías Pacífico, es uno de los principales centros comerciales de la Ciudad.
Inicio: Destino:
Artículo anteriorEl Puente de la Mujer
Artículo siguienteLa Feria Hippie de Plaza Francia

Articulos Relacionados

Destinos

San Luis

San Luis se destaca por sus paisajes, atractivos naturales y culturales, y brinda una oferta de turismo basada en sierras, ríos y diques.

San Juan

Una provincia que sorprende. San Juan concentra pintorescos sitios para conocer sitios culturales como museos o de esparcimientos.

Mendoza

Mendoza se la conoce como la ciudad más limpia del país. También es la tierra del sol y del bueno vino. El clima, templado siempre acompaña. 

San Rafael

Ubicada a 600 metros de altura y a pocos kilómetros al norte del Río Atuel, y sobre el Río Diamante. Su economía se sustenta en el turismo.

Malargüe

Malargüe se caracteriza por la extraordinaria cantidad de espectaculares paisajes con atractivos de Turismo Aventura.

Humahuaca

Humahuaca, es la ciudad cabecera del departamento homónimo y ha sido considerada la capital histórica de la Quebrada.

Regiones