Obelisco

El Obelisco es el mayor emblema de la Ciudad de Buenos Aires y de sus habitantes, como lo son la Torre Eiffel respecto a París o la Estatua de la Libertad en relación a Nueva York.

Fue inaugurado el 23 de mayo de 1936 como homenaje al cuarto centenario de la primera fundación de Buenos Aires.

Este monumento se levantó en el mismo lugar donde fue izada la bandera nacional por primera vez en la Ciudad.

Es obra del arquitecto Alberto Prebisch, uno de los principales exponentes del modernismo argentino y autor también del vecino Teatro Gran Rex. 

Con una altura total de 67,5 metros y una base de 6,8 metros por lado, tiene una única puerta de entrada (mirando hacia la Avenida Corrientes en dirección oeste), detrás de la cual hay una escalera marinera de 206 escalones, con 7 descansos, que lleva a la cúspide.

Allí arriba existe un mirador con cuatro ventanas, visibles desde la calle, con una panorámica única de la Ciudad.

El ingreso solo se habilita en situaciones especiales. El monumento emblema de Buenos Aires culmina en un pararrayos que no logra divisarse a simple vista. 

Quien visita Buenos Aires no puede dejar de fotografiar este ícono, ubicado estratégicamente en la intersección de dos de las avenidas más importantes: la 9 de Julio, que figura entre las más anchas del mundo, y la Calle Corrientes, uno de los principales polos culturales de la ciudad.

El Obelisco es, además, el eje del Metrobus, el sistema de transporte de colectivos que cruza el Microcentro por la Avenida 9 de Julio, inaugurado en el año 2013.

Hoy es uno de los principales puntos de reunión de las manifestaciones políticas y del festejo de los logros deportivos.

¿Necesitas comprar tus pasajes?

Paseos y Excursiones

Floralis Genérica

Una obra de acero inoxidable de 20 metros de alto y 18 toneladas. Se abre y se cierra según la luz solar que reciba.

San Telmo

San Telmo, es uno de los barrios más antiguos y tradicionales, está formado por la Plaza Dorrego, la más antigua de la ciudad.

Recoleta

El barrio de la Recoleta se destaca por sus grandes espacios culturales. Es el barrio más elegante de la ciudad.

Por la Avenida Corrientes

Peatonal por las noches y testigo de la época de oro del tango, es uno de los ejes culturales de Buenos Aires.

Cementerio de la Recoleta

Se encuentra ubicado en el exclusivo barrio de la Recoleta .Más de 90 bóvedas han sido declaradas Monumento Histórico Nacional.

Darse el Gusto

El Asado, Un Sabor que nos Define

Sin dudas, la carne es la protagonista de la gastronomía argentina. Las parrillas tradicionales conviven con las más modernas.

Los mejores lugares para disfrutar del tango en Buenos...

Los mejores lugares que ofrece la capital argentina para ver tango en Buenos Aires y dónde podrás conseguir tus entradas.

Sabores Porteños

En Buenos Aires, vas a encontrar platos típicos y comidas de todo el mundo. El menú criollo con recetas de España, Italia, Alemania.

Galerías Pacifico

El edificio que alberga a las Galerías Pacífico, es uno de los principales centros comerciales de la Ciudad.

Feria de Mataderos

La Feria de Mataderos, oficialmente Feria de las Artesanías y Tradiciones Populares Argentinas. Se halla en el barrio de Mataderos.
Inicio: Destino:
Artículo anteriorReserva Ecológica Costanera Sur
Artículo siguienteMar de las Pampas

Articulos Relacionados

Destinos

San Luis

San Luis se destaca por sus paisajes, atractivos naturales y culturales, y brinda una oferta de turismo basada en sierras, ríos y diques.

San Juan

Una provincia que sorprende. San Juan concentra pintorescos sitios para conocer sitios culturales como museos o de esparcimientos.

Mendoza

Mendoza se la conoce como la ciudad más limpia del país. También es la tierra del sol y del bueno vino. El clima, templado siempre acompaña. 

San Rafael

Ubicada a 600 metros de altura y a pocos kilómetros al norte del Río Atuel, y sobre el Río Diamante. Su economía se sustenta en el turismo.

Malargüe

Malargüe se caracteriza por la extraordinaria cantidad de espectaculares paisajes con atractivos de Turismo Aventura.

Humahuaca

Humahuaca, es la ciudad cabecera del departamento homónimo y ha sido considerada la capital histórica de la Quebrada.

Regiones