La Feria Hippie de Plaza Francia

Esta ubicada en el barrio de La Recoleta. Es uno de los más atractivos de Buenos Aires. La ciudad seduce a sus visitantes con un paseo artesanal de gran nivel.

Hace más de 30 años que se inauguró la Feria Artesanal de Plaza Francia. En realidad, el nombre de la plaza es Presidente Alvear.

Los fines de semana y días feriados, esta barranca se llena de puestos en los que talentosos artesanos ofrecen sus originales creaciones.

Es uno de esos paseos elegidos por los locales y por los viajeros de todo el mundo.

Es muy atractivo para los jóvenes porque conjuga la música, el diseño, el aire libre y las artesanías locales.

Enclavada en un hermoso parque, rodeada de un sinnúmero de atracciones, la Feria Artesanal de Plaza Francia ofrece de todo: pequeños objetos de arte, delicados accesorios para la mujer (collares, pulseras, aros, etc.), artículos de cuero finamente confeccionados (zapatos, carteras y cinturones), artículos de plata, artículos de vidrio, valiosas cerámicas, objetos realizados en madera, prendas de vestir, coloridos títeres, los tradicionales velas y sahumerios, los autóctonos mates artesanales, los souveniers y hasta instrumentos.

Es una feria que tiene muy buenos artesanos y manualistas. Es realmente una manifestación cultural de la Ciudad de Buenos Aires.

Además de la Feria, este paseo invita a disfrutar de espectáculos al aire libre de artistas callejeros: músicos, malabaristas, mimos, payasos, titiriteros y las famosas estatuas vivientes que desafían a los rayos del sol con sus estridentes trajes.

El horario de la tradicional Feria Artesanal, es Sábados, Domingos y feriados de 11 a 20 horas (aunque en verano se puede extender un poco más).

Está ubicada en la intersección de las Avenidas Pueyrredón y Del Libertador.

La Feria está ubicada junto al Centro Cultural Recoleta, la Iglesia del Pilar y el Cementerio y muy cerca del Museo de Bellas Artes y del Monumento a La Flor, por lo cual se puede combinar el paseo con otros lugares de la zona.

¿Necesitas comprar tus pasajes?

Paseos y Excursiones

Buque Museo Fragata A.R.A Presidente Sarmiento

La Fragata ARA Presidente Sarmiento se convirtió en 1897 en el primer buque escuela moderno que tuvo la Argentina.

Obelisco

El Obelisco es el mayor emblema de la Ciudad de Buenos Aires y de sus habitantes. Fue inaugurado el 23 de mayo de 1936.

San Telmo

San Telmo, es uno de los barrios más antiguos y tradicionales, está formado por la Plaza Dorrego, la más antigua de la ciudad.

Fuente de las Nereidas

Esta fuente, es obra de la escultora argentina Lola Mora. Representa a las Nereidas asistiendo al nacimiento de la Diosa Venus.

Reserva Ecológica Costanera Sur

Una propuesta inigualable para conocer la flora y fauna nativas en plena ciudad. Es una de las reservas más importantes de la región.

Darse el Gusto

Comida tradicional a probar en Buenos Aires

La Capital de la República Argentina es uno de los polos más importantes que tiene la gastronomía internacional

Bares Notables

Entre los innumerables barrios porteños, medio centenar se destaca por su historia, su valor cultural o su patrimonio arquitectónico.

Sabores Porteños

En Buenos Aires, vas a encontrar platos típicos y comidas de todo el mundo. El menú criollo con recetas de España, Italia, Alemania.

Feria de Mataderos

La Feria de Mataderos, oficialmente Feria de las Artesanías y Tradiciones Populares Argentinas. Se halla en el barrio de Mataderos.

Mercado de los Carruajes

Polo gastronómico que despliega una propuesta gourmet y cosmopolita y que está al mismo nivel de otros mercados de renombre internacional.
Inicio: Destino:
Artículo anteriorPlaza Dorrego
Artículo siguienteFuente de las Nereidas

Articulos Relacionados

Destinos

Concordia

Concordia cuenta con playas de arenas finas y complejos termales con aguas calientes y mineralizadas. Una constante propuesta para descansar.

La Rioja

La Rioja es un destino para visitar lugares de tierra colorada y  majestuosos paisajes, colores que impactan y quedaran en el recuerdo.

San Luis

San Luis se destaca por sus paisajes, atractivos naturales y culturales, y brinda una oferta de turismo basada en sierras, ríos y diques.

San Juan

Una provincia que sorprende. San Juan concentra pintorescos sitios para conocer sitios culturales como museos o de esparcimientos.

Mendoza

Mendoza se la conoce como la ciudad más limpia del país. También es la tierra del sol y del bueno vino. El clima, templado siempre acompaña. 

San Rafael

Ubicada a 600 metros de altura y a pocos kilómetros al norte del Río Atuel, y sobre el Río Diamante. Su economía se sustenta en el turismo.

Regiones