Puente Viejo Brigadier Mitre

El Puente Viejo Brigadier Mitre, también llamado Puente Viejo o Veredón, es el primer puente sobre el Arroyo de la Cruz.

Fue inaugurado el 14 de Junio de 1861 y construido por los Ingenieros Hunt y Sherarder, los mismos que hicieron la Iglesia.

En esa época, al costado del mismo había una casilla donde se hallaba la persona encargada de cobrar y el recaudador era Don José Severo Rodriguez.

Por noventa pesos, Don Santiago Maydac, un herrero de cuyas manos salieron casi todas las obras de herrería artística, construyó la palanca de Via Libre y las cadenas que impedían el paso.

Durante el mes de diciembre de 1863 atravesaron el puente 258 rodados, que pagaron cinco pesos cada uno, 5.000 lanares a un real por cabeza, 109 extranjeros, 87 hijos del país y 72 vecinos.

Estos últimos al igual que los nativos, a razón de dos pesos por persona. Fuente: Periódico El Lugareño.

El Puente Brigadier Mitre, es lo que conecta al Camping con el pueblo.

Ubicación: Arroyo de la Cruz y Acceso al Camping, a la entrada del pueblo.

¿Necesitas comprar tus pasajes?

Paseos y Excursiones

Almacén de Cafferata

Típico almacén de ramos generales, que aún sigue funcionando. Se puede observar su antigua construcción con entrada en ochava.

Club El Veredón Ex Camping Municipal

El ex Camping Municipal de Capilla del Señor ocupa la antigua Quinta Papandrea. En un entorno de eucaliptus, álamos, paraísos y robles.

Templo Parroquial

El Templo Parroquial, de estilo ecléctico, tiene una torre con reloj y campanario.  En su frente se puede observar imágenes de santos.

Cementerio Municipal

El Cementerio, es uno de los lugares turísticos que se ofrecen en Capilla del Señor. Fue habilitado el 27 de agosto de 1838.

Darse el Gusto

La Fusta

La Fusta, en la esquina de Mitre y Casco, es el punto en el que confluyen la mayoría de los vecinos de siempre.

Puente de las Cinco Bocas

El Puente de las Cinco Bocas es frecuentada por los vecinos que quieren pasar la tarde pescando en el Arroyo o tomando unos mates.

Turismo Rural

El Turismo Rural es uno de los atractivos de mayor importancia. Estancias y gauchos son los símbolos mas destacados.

Paseos en Carruajes

Las Travesías en Carruajes Antiguos es una opción diferente que ofrece la gente de La Yunta de la Cruz, en Capilla del Señor.

Arroyo y Paseo

Es el lugar elegido por los lugareños y los visitantes para el esparcimiento en contacto con la naturaleza.
Inicio: Destino:
Artículo anteriorPaseo “Arco Iris”
Artículo siguienteEl Mirador

Articulos Relacionados

Destinos

San Luis

San Luis se destaca por sus paisajes, atractivos naturales y culturales, y brinda una oferta de turismo basada en sierras, ríos y diques.

San Juan

Una provincia que sorprende. San Juan concentra pintorescos sitios para conocer sitios culturales como museos o de esparcimientos.

Mendoza

Mendoza se la conoce como la ciudad más limpia del país. También es la tierra del sol y del bueno vino. El clima, templado siempre acompaña. 

San Rafael

Ubicada a 600 metros de altura y a pocos kilómetros al norte del Río Atuel, y sobre el Río Diamante. Su economía se sustenta en el turismo.

Malargüe

Malargüe se caracteriza por la extraordinaria cantidad de espectaculares paisajes con atractivos de Turismo Aventura.

Humahuaca

Humahuaca, es la ciudad cabecera del departamento homónimo y ha sido considerada la capital histórica de la Quebrada.

Regiones