Cancha de Paleta Vasca

Más que centenaria, edificación asentada en barro y frente ladrillero, originalmente perteneció a la familia Savio

Más conocida como La Fábrica.

El nombre de La Fábrica, dicen se debió a la gran cantidad de hombres que salían de este lugar cuando terminaban sus partidos de Pelota Vasca.

Más de un asistente volvió a su casa más rico o más pobre dadas las jugosas apuestas que aquí se realizaban.

En los días de lluvia, aún puede leerse en el frontón interior la frase Prohibido Jugar por Dinero.

Sus altas paredes debieron ser reforzadas con rieles de hierro para evitar su colapso.

Según lo indica una mayólica ubicada en su ochava, por los trabajos de restauración en su frente, la casa que contiene la cancha que aún existe, ha sido distinguida en el año 2000 con el Premio Municipal Anual, Capilla del Señor, Primer Pueblo Histórico Nacional.

Ubicada en la esquina de Irigoyen y Padre Fahy de Capilla del Señor.





¿Necesitas comprar tus pasajes?

Paseos y Excursiones

Museo del Periodismo Bonaerense

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires decreta el 8 de julio de 1972 la creación del Museo del Periodismo Bonaerense.

Club El Veredón Ex Camping Municipal

El ex Camping Municipal de Capilla del Señor ocupa la antigua Quinta Papandrea. En un entorno de eucaliptus, álamos, paraísos y robles.

Puente Viejo Brigadier Mitre

El Puente Viejo Brigadier Mitre, también llamado Puente Viejo o Veredón, es el primer puente sobre el Arroyo de la Cruz.

Casa de Marciano Montalvo

Fue la vivienda de Marciano Montalvo, el Ciego Felipe, como lo llamaban en el pueblo. Aquí, funciono la primera Academia de Música.

Paseo “Arco Iris”

El Paseo Arco Iris se encuentra ubicado a la entrada del pueblo de Capilla del Señor. Lugar de encuentro por los lugareños y visitantes.

Darse el Gusto

Puente de las Cinco Bocas

El Puente de las Cinco Bocas es frecuentada por los vecinos que quieren pasar la tarde pescando en el Arroyo o tomando unos mates.

Aventuras en Bici

Tiene un amor especial por el ciclismo, disciplina que apasiona a miles de los vecinos y visitantes de este lugar.

Turismo Rural

El Turismo Rural es uno de los atractivos de mayor importancia. Estancias y gauchos son los símbolos mas destacados.

Arroyo y Paseo

Es el lugar elegido por los lugareños y los visitantes para el esparcimiento en contacto con la naturaleza.

El Antiguo Mirador

El Antiguo Mirador, un lugar lleno de leyendas y jugosos relatos. Fue la casa de un francés que vino a la Argentina para hacerse cura.
Inicio: Destino:
Artículo anteriorAventuras en Bici
Artículo siguienteArroyo y Paseo

Articulos Relacionados

Destinos

Concordia

Concordia cuenta con playas de arenas finas y complejos termales con aguas calientes y mineralizadas. Una constante propuesta para descansar.

La Rioja

La Rioja es un destino para visitar lugares de tierra colorada y  majestuosos paisajes, colores que impactan y quedaran en el recuerdo.

San Luis

San Luis se destaca por sus paisajes, atractivos naturales y culturales, y brinda una oferta de turismo basada en sierras, ríos y diques.

San Juan

Una provincia que sorprende. San Juan concentra pintorescos sitios para conocer sitios culturales como museos o de esparcimientos.

Mendoza

Mendoza se la conoce como la ciudad más limpia del país. También es la tierra del sol y del bueno vino. El clima, templado siempre acompaña. 

San Rafael

Ubicada a 600 metros de altura y a pocos kilómetros al norte del Río Atuel, y sobre el Río Diamante. Su economía se sustenta en el turismo.

Regiones