Esta tierra es rica en historia y cultura. Cuna de
célebres músicos y compositores, sede de importantes templos religiosos y
productora de tradicionales artesanías, Santiago del Estero cautiva con sus
encantos a quienes la visitan. Es la ciudad más antigua del país y conserva en
su arquitectura (se destacan el Cabildo y la Catedral) y en sus calles la
huella de un próspero pasado colonial. Pero mantiene vivas también múltiples
costumbres ancestrales, transmitidas generación tras generación. Así es como
siguen danzándose chacareras en los patios de casas y peñas, como siguen
cocinándose empanadas en horno de barro y tramándose las fibras de unquillo,
paja, palma y chala de maíz en delicados canastos. Calurosa y calma, la ciudad
ofrece cada vez más comodidades para que el turista no sólo esté de paso: que
cambie su destino y se quede.
El destino
Ubicación: Centro-oeste de la provincia de Santiago del Estero, sobre la RN9, a orillas del Río Dulce y a 187 msnm. Clima: En invierno, temperatura media: 12 °C. En verano, 27°C, con máximas de más de 45 °C. Historia: Fue la primera ciudad fundada en Argentina, en 1553 por Francisco de Aguirre. Habitantes: 230.614. Costumbres: Bailar chacarera. Fabricar artesanalmente canastos, instrumentos musicales y tejidos.Es ideal para:
- Una estadía en pareja, en otoño o primavera.
- Comprar tejidos artesanales.
- Animarse a danzar una chacarera.
- Los adeptos al turismo religioso.
- Escuchar un concierto de folclore.
Datos útiles:
Ubicación: Centro-oeste de la provincia de Santiago del Estero, sobre la RN9, a orillas del Río Dulce y a 187 msnm. Clima: En invierno, temperatura media: 12 °C. En verano, 27°C, con máximas de más de 45 °C. Historia: Fue la primera ciudad fundada en Argentina, en 1553 por Francisco de Aguirre. Habitantes: 230.614. Costumbres: Bailar chacarera. Fabricar artesanalmente canastos, instrumentos musicales y tejidos.
Inicio:
Destino:
Articulos Relacionados


