Mercado de Tilcara en Tilcara
Este sencillo lugar ofrece una variedad asombrosa de
productos andinos. Papines de todo tamaño y color y delicada piel; enormes
maíces, qunua, kiwicha, hierbas aromáticas, especias y aceites de oliva extra
virgen; quesos artesanales... Un paseo por allí es ideal para llenar las bolsas
de compra y llevarse a casa productos no perecederos de altísima calidad,
elaborados en la zona.
Tips & Consejos
Ubicación: Tilcara está a 22 km de Purmamarca, a 2465 msnm. Está limitado al norte por Humahuaca; al sur, por Tumbaya; al este, por Valle Grande y Ledesma y al oeste, por los departamentos de Humahuaca y Tumbaya
Clima: Templado. Temperatura media anual: entre 18 Cº y 20º C. Marcada amplitud térmica.
Historia: Fundada en 1568.
Habitantes: 10388
Costumbres: -Algunas de las comparsas de carnaval mantienen su actividad durante el año, organizando algunos fines de semana bailes a los que concurren los tilcareños. Otra tradición contemporánea son los bailes de los fines de semana, que casi todos los viernes y sábados convocan a cientos de personas que bailan hasta el amanecer. Uno de los lugares donde más frecuentemente se organizan estos bailes es el Club Belgrano, ubicado frente a la terminal de ómnibus.
-Una de las tradiciones ancestrales más vigentes y observadas por los tilcareños es el culto a la Pachamama, que se realiza durante el mes de agosto. Se trata de una ceremonia privada, que se lleva a cabo en las casas de familia y de la que sólo participan extraños cuando son especialmente invitados por los dueños de casa. La Municipalidad organiza la suya en la Plaza Central, pero deben saber los viajeros que la verdadera ceremonia a la Pachamama es la que lleva adelante cada familia, puertas adentro.
Clima: Templado. Temperatura media anual: entre 18 Cº y 20º C. Marcada amplitud térmica.
Historia: Fundada en 1568.
Habitantes: 10388
Costumbres: -Algunas de las comparsas de carnaval mantienen su actividad durante el año, organizando algunos fines de semana bailes a los que concurren los tilcareños. Otra tradición contemporánea son los bailes de los fines de semana, que casi todos los viernes y sábados convocan a cientos de personas que bailan hasta el amanecer. Uno de los lugares donde más frecuentemente se organizan estos bailes es el Club Belgrano, ubicado frente a la terminal de ómnibus.
-Una de las tradiciones ancestrales más vigentes y observadas por los tilcareños es el culto a la Pachamama, que se realiza durante el mes de agosto. Se trata de una ceremonia privada, que se lleva a cabo en las casas de familia y de la que sólo participan extraños cuando son especialmente invitados por los dueños de casa. La Municipalidad organiza la suya en la Plaza Central, pero deben saber los viajeros que la verdadera ceremonia a la Pachamama es la que lleva adelante cada familia, puertas adentro.