Paseos y Excursiones en Tilcara

Alfarcito y Casa Colorada
Alfarcito son más de tres mil hectáreas de terrazas de cultivos prehispánicos de entre 800 y 1000 años de antigüedad, con vertientes, cardones y una increíble vista panorámica a 2900 metros sobre el nivel del mar. A Casa Colorada, que está a 3300 metros, se llega por el mismo camino que va al Parque Nacional Calilegua. Después ya no se puede seguir en vehículo. En tres horas más de caminata (o a caballo), se encuentran manadas de guanacos salvajes, en Aguadita. ... Leer más

Camino a Punta Corral
El Camino a Punta Corral es el camino que recorren en Semana Santa todos los fieles de la Virgen de Punta Corral de Tilcara, donde mas de 5000 personas suben a su santuario ubicado a 4200 metros de altura sobre el nivel del mar. Lleva aproximadamente entre 7 y 13 horas. Los guías recrean la caminata en otras épocas del año, llevando a los turistas a conocer uno de los circuitos más ligados a las vivas tradiciones de los tilcareños. El Camino a Punta Corral es muy dificil... Leer más

Caravana de llamas
Qué mejor manera de conocer el estilo de vida de los pueblos originarios que adentrándose en los caminos de montaña junto a un grupo de llamas. En esta actividad de trecking con llamas se visitan ruinas, valles y quebradas. Las caminatas pueden extenderse desde un día hasta 5, de acuerdo al recorrido. T:(0388)495-5326. www.caravanadellamas.com.ar contacto@caravanadellamas.com.ar... Leer más

Circuito Cuevas de Aguirre o Cuevas de Wayra
El Circuito Cuevas de Aguirre o Cuevas de Wayra es un boquete natural, ubicado a 2900 metros de altura sobre el nivel del mar, que atraviesa el cerro hacia la Quebrada de Huichaira. Se trata de un lugar virgen de piedras volcánicas, cardones y helechos. Está ubicado a tres kilómetros de Tilcara, hacia el oeste. El circuito completo es de 4 horas y media. Al atravesar la cueva, un paso que sólo se puede dar a pie, se llega a Huichaira.... Leer más

Garganta del Diablo
Garganta del Diablo es un importante atractivo turístico natural, es una profunda incisión hecha por el agua en la roca viva, situado en el cause superior del río Huasamayo, desde donde se tiene una espléndida vista a lo largo de la Quebrada de Humahuaca, con una cascada de 14 mts. de altura. Se encuentra a 5 km. del pueblo de Tilcara.... Leer más

Laguna de los Pozuelos
Laguna de los Pozuelos está a 3750 metros de altitud y fue incluida en La Lista de Humedales de importancia Internacional. En su espejo de agua, de 15 mil hectáreas, habitan más de 36 especies de aves migratorias; los flamencos y las parinas se llevan las palmas por su porte y su plumaje rosado.Existen dos modos de accesos al área protegida: -Desde San Salvador de Jujuy se recorren 218 km por la Ruta Nacional Nº 9, hasta llegar a la localidad de Abra Pampa. Desde allí... Leer más

Museo "Ernesto Soto Avedaño"
El Museo "Ernesto Soto Avedaño" ocupa la casa que perteneció al ilustre Héroe Gaucho de la Quebrada de Humahuaca en la lucha por la Independencia argentina; el Coronel Don Manuel Alvarez Prado.El edificio es considerado Monumento Histórico Provincial y fue inaugurado oficialmente como Museo el 27 de Enero de 1974, siendo Gobernador de la Provincia de Jujuy el Ingeniero Carlos Snopek.Es un Museo Estatal dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia de Jujuy.... Leer más

Museo del Instituto Interdisciplinario
El Museo del Instituto Interdisciplinario Tilcara es considerado como uno de los más importantes en el estudio de los pueblos originarios del Norte argentino. Es una unidad de investigaciones regionales y servicios al Turismo, en el que se desempeñan 41 trabajadores docentes y no docentes. El 27 de julio de 1968 se inaugura el Museo Arqueológico “Dr. Eduardo Casanova”, posteriormente con un subsidio de la Dirección de Turismo de la Nación se amplia las salas, para exhibir... Leer más

Pucará de Tilcara
T: (0388) 495-5326Pucará de Tilcara se encuentra a sólo un kilómetro del centro del pueblo, puede visitarse todos los días de 9 a 18. La entrada incluye acceso al Museo Arqueológico y al Jardín Botánico de Altura. Es posible solicitar visitas guiadas.Conviene llegar a pie. Al caminar y ascender se percibe alguna dificultad para respirar, dada la altura de más de 2400 mts. sobre el nivel del mar, por lo que conviene ir a paso lento y, eventualmente, mascar hojas... Leer más

Salinas Grandes desde Tilcara
Salinas Grandes es un impresionante mar de sal ubicado a 3800 metros sobre el nivel del mar. Ubicadas a unos 70 kilómetros de Tilcara, se llega en vehículo por la ruta 52, atravesando la Cuesta de Lipán y pasando por el punto más alto del tramo, a 4100 metros sobre el nivel del mar. La mayoría de las excursiones programadas son de jornada completa e incluyen el paso por rincones insondables de la región. Se puede ir sin guía, ya que el camino está en muy buen estado. En... Leer más
Tips & Consejos
Clima: Templado. Temperatura media anual: entre 18 Cº y 20º C. Marcada amplitud térmica.
Historia: Fundada en 1568.
Habitantes: 10388
Costumbres: -Algunas de las comparsas de carnaval mantienen su actividad durante el año, organizando algunos fines de semana bailes a los que concurren los tilcareños. Otra tradición contemporánea son los bailes de los fines de semana, que casi todos los viernes y sábados convocan a cientos de personas que bailan hasta el amanecer. Uno de los lugares donde más frecuentemente se organizan estos bailes es el Club Belgrano, ubicado frente a la terminal de ómnibus.
-Una de las tradiciones ancestrales más vigentes y observadas por los tilcareños es el culto a la Pachamama, que se realiza durante el mes de agosto. Se trata de una ceremonia privada, que se lleva a cabo en las casas de familia y de la que sólo participan extraños cuando son especialmente invitados por los dueños de casa. La Municipalidad organiza la suya en la Plaza Central, pero deben saber los viajeros que la verdadera ceremonia a la Pachamama es la que lleva adelante cada familia, puertas adentro.