Paseos y Excursiones en Luján

Abadía de San Benito
Perteneciente la Congregación Benedictina de la Santa Cruz del Cono Sur, la Abadía de San Benito es un monasterio emplazado en el pueblo de Jáuregui, en cercanías a Luján, donde la comunidad monástica dedica su vida a la oración, el trabajo y el estudio creando un ambiente de gran espiritualidad y serenidad.Como es tradición entre los benedictinos, ponen a disposición de quienes lo deseen las instalaciones del monasterio como un espacio donde hospedarse, compartir un... Leer más

Basílica Nacional
Majestuosa obra humana consagrada a Dios y la Virgen, la Basílica Nacional Nuestra Señora de Luján ostenta en su arquitectura un estilo neogótico ojival de suma belleza. Su construcción no fue cosa de un día, sino que se fue dando a lo largo de 48 años, colocándose la Piedra Fundamental el 15 de mayo de 1887, año en que comenzaran los trabajos que le darían nacimiento. Está circundada por una reja de hierro forjado que a intervalos presenta el monograma de la... Leer más

Circuito Artesanal
Las ferias artesanales se encuentran distribuidas por todo el partido de Luján, dentro de cada una de ellas reinan los artesanos, aquellas personas que transforman los objetos poniéndole su sello propio.• Plaza de las Artes: ubicada a sólo 2 cuadras de la Basílica, se trata de una Asociación que expone sus productos los fines de semanas y feriados. Durante Semana Santa, cientos de artesanos se reúnen allí para acudir al Encuentro de Artesanos. • Asociación “De la... Leer más

Circuito Comercial
San Martín, la calle principal de la ciudad de Luján, es mucho más que eso, es un centro comercial a cielo abierto.Si bien en la actualidad hay comercios que están más alejados de esta calle, se puede decir que la gran mayoría de los negocios se encuentran en las calles San Martín, Gral. Lavalle y Bartolomé Mitre.Allí el visitante podrá ver lo último en indumentaria, deporte, calzado, bijouterie, lencería, marroquinería, etc; además de las tradicionales confiterías... Leer más

Circuito Religioso
Circuito Religioso: dirigido a los 5 millones de fieles que vienen cada año a ver a la Virgen y esperan con ansias el momento en que comprar el “recuerdito” se convierte en algo más que eso, es llevarse un pedacito de Luján, de la Virgen milagrosa a su casa para que los proteja.• Cajas de Santos: ubicadas en todo el casco histórico (frente a la Basílica, en las recovas y en la rivera) desde hace años son un símbolo de la ciudad; allí uno podrá comprar desde cadenas... Leer más

Complejo Museográfico Enrique Udaondo
En Luján, de significativa importancia en el país, e incluso en Sudamérica, el Complejo Museográfico Enrique Udaondo, centro histórico-cultural, es dueño de una exuberante riqueza patrimonial que seduce a su descubrimiento. Originado a raíz de la existencia de dos de los edificios más antiguos de la provincia, el Cabildo y la Casa del Virrey, ambos declarados en 1942 Monumentos Históricos Nacionales, actualmente presenta en su amplia extensión otros tantos atractivos... Leer más

Conocer Carlos Keen
El pueblo Carlos Keen se encuentra a 15 Km. de la ciudad de Luján y es un lugar que no supera los 400 habitantes y visitarlo es volver a la historia.Carlos Keen es un pueblo encantador, en donde el tiempo parece haberse detenido. Allí se puede disfrutar de excelente gastronomía y un hermoso día de campo rodeado de gente amable; disfrutando de la naturaleza y de las típicas construcciones de finales del siglo XIX, que aún hoy conservan su arquitectura con fachadas de propiedades... Leer más

Museo de Bellas Artes Fernán Félix de Amador
El Museo de Bellas Artes nace el 6 de junio de 1961 en Luján a partir de la iniciativa de un grupo de vecinos lujanenses, con el respaldo de Don Federico Fernández de Mojardín y la Municipalidad. Los directivos de la Asociación Cultural Ameghino ofrecieron su salón de acto para que funcionara el Museo, el cual funcionó allí hasta que el 27 de abril de 1963 abre sus puertas en el edificio 'El Colonial', junto al Río, y bajo el nombre 'Museo de Artes Plásticas'. Bajo la... Leer más

Museo Devocional de la Virgen
El Museo Devocional de la Virgen en Luján ubicado en el primer piso del Descanso de los Peregrinos. En él se exhiben más de cinco mil piezas ofrecidas por los creyentes en gratitud a la Virgen. ... Leer más

Museo Municipal de Ciencias Naturales Florentino Ameghino
Florentino Ameghino nace el 18 de septiembre de 1854 en la Villa de Luján, su casa natal de Las Heras 466, fue declarada Solar Histórico Nacional en 1982, en 1992 el Consejo Deliberante de Luján creó en el lugar el Museo 'Casa de Ameghino' y luego el 15 de mayo de 2007 es nuevamente declarada Monumento Histórico Nacional por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación.Ameghino pasa sus primeros años de vida recolectando y estudiando restos fósiles que extraía... Leer más
Tips & Consejos
Habitantes: 70.000
Clima:Templado y húmedo. Lluvia anual: 1.000 mm. Influencia de la llanura para los vientos húmedos del norte y secos del sur, sin obstáculos, produciendo lluvias abundantes, ideal para el campo y actividades agrarias. Inviernos fríos y secos.
Ubicación: a 67 km. de la Ciudad Autónoma de Bs.As. por RN n°5, RN n°7, Autopista Del Oeste, RP n°6, RPn°192, RP n°47 desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por Autovía Nº 7 hacia el noroeste un trayecto de 64Kms.
Desde Mercedes, por Ruta Nacional Nº 5 hacia el noreste un recorrido de 30Kms.
Desde San Antonio de Areco, por Ruta Provincial Nº 41 hasta empalmar, a la altura de San Andrés de Giles, con Ruta Nacional Nº 7 que atraviesa Luján. La distancia a recorrer es de unos 60Kms.
Costumbres: Todos los años se realizan dos peregrinaciones de alto valor religioso hacia la magnífica Basílica. Una de ellas es la de los jóvenes, que tiene lugar la primera semana de octubre, cuando miles llegan a pie desde distintas localidades; la otra es la peregrinación gaucha a caballo, la cual se realiza desde 1940 durante la segunda quincena de septiembre contando con la afluencia masiva de fieles.