En la extensa cordillera malargüina se realizan cabalgatas, trekking, y 4×4 las cabalgatas pueden ser paseos o excursiones de varios días, uno de los productos destacados es el cruce de los andes con una duración de hasta 7 días, estas actividades se destacan por el contacto máximo con la naturaleza, el manejo de la cultura de campo y su exquisita gastronomía,En nuestra cordillera existen las mejores condiciones geológicas para el uso de aguas termales, estas están asociadas al vulcanismo y al intenso fallamiento que afecta a la provincia, lo que hace que algunas de las excursiones tengan como lugar de paso sitios donde hay aguas termales que en general son de propiedades ferrosas y sulfurosas de diferentes temperaturas.El Azufre a (3500ms.n.m) está enclavado en la Cordillera de los Andes y muy cerca del volcán Peteroa, en este paraíso cordillerano árido y hermoso se respira el mineral y de noche las estrellas parecen estar al alcance de la mano, tiene acceso solo en verano en el lugar existe un complejo de piletas al aire libre con temperaturas entre los 35º y 55º brotan al pie del glaciar Planchon que nos divide de la Republica de Chile. Estas termas se encuentran a 190 Km. de nuestra ciudad con uno de los caminos de mayor atractivo de nuestro departamento costeando arroyos de agua pura, vegas y cerros.Camino a Chile por el paso Pehuenche se encuentra Termas de Cajón Grande (2400m.s.n.m) distante a 135 Km. de la ciudad de Malargüe al pie del cerro Campanario de (4048 m.s.n.m) El paisaje asombra kilómetro a kilómetro por el colorido de los cerros, el verde intenso de las vegas, valles y las 5 piletas donde aflora la terma, ferrosa en su mayoría y también se aprovechan lo barros termales donde la alquimia natural y milagrosa de esta tierra hace milagros con la salud.