Museo del Instituto Interdisciplinario en Tilcara
El Museo del Instituto Interdisciplinario Tilcara es considerado como uno de los más importantes en el estudio de los pueblos originarios del Norte argentino. Es una unidad de investigaciones regionales y servicios al Turismo, en el que se desempeñan 41 trabajadores docentes y no docentes. El 27 de julio de 1968 se inaugura el Museo Arqueológico “Dr. Eduardo Casanova”, posteriormente con un subsidio de la Dirección de Turismo de la Nación se amplia las salas, para exhibir las colecciones de Jujuy. El 12 de julio de 1970 se habilitan nuevas dependencias como la Catedra de Investigaciones.
Horario de visitas:
Lunes a Domingo de 09:00 a 12:30 Hs. y de 14:00 a 18:00 Hs.
Permanece cerrado:
1 de mayo, 26 de noviembre,
25 de diciembre y 1 de enero
Tips & Consejos
Clima: Templado. Temperatura media anual: entre 18 Cº y 20º C. Marcada amplitud térmica.
Historia: Fundada en 1568.
Habitantes: 10388
Costumbres: -Algunas de las comparsas de carnaval mantienen su actividad durante el año, organizando algunos fines de semana bailes a los que concurren los tilcareños. Otra tradición contemporánea son los bailes de los fines de semana, que casi todos los viernes y sábados convocan a cientos de personas que bailan hasta el amanecer. Uno de los lugares donde más frecuentemente se organizan estos bailes es el Club Belgrano, ubicado frente a la terminal de ómnibus.
-Una de las tradiciones ancestrales más vigentes y observadas por los tilcareños es el culto a la Pachamama, que se realiza durante el mes de agosto. Se trata de una ceremonia privada, que se lleva a cabo en las casas de familia y de la que sólo participan extraños cuando son especialmente invitados por los dueños de casa. La Municipalidad organiza la suya en la Plaza Central, pero deben saber los viajeros que la verdadera ceremonia a la Pachamama es la que lleva adelante cada familia, puertas adentro.