Marchen chivitos y dorados en Termas de Río Hondo
La casa de Rubén - Sarmiento esq. 25 de Mayo.
San Cayetano - Caseros 204.
A la parrilla, al horno o a la cacerola. A la provenzal o
a la portuguesa. En tradicionales restaurantes -como San Cayetano- o en puestos
callejeros. Sea como sea, visitar Termas de Río Hondo obliga a probar sus
sabrosos cabritos (aquí llamados chivitos), delicia culinaria que enorgullece a
los lugareños. También se destacan los platos con dorados, pescados en el Dique
Frontal y servidos en restaurantes como La casa de Rubén.
Tips & Consejos
Ubicación: Noroeste de Santiago del Estero, a 65 km de la
capital provincial.
Clima: Cálido y seco, con una temperatura media anual de
21 ºC. Los veranos son muy calurosos (38 ºC) y los inviernos, suaves (15 ºC).
Historia: La iniciativa de fundar el pueblo de Termas de
Río Hondo data de 1932.
Habitantes: 27.838.
Costumbres: Los canasteros de Río Hondo elaboran sus
cestas con palma y chala de maíz, técnica transmitida a través de las
generaciones. Se suelen criar chivitos en las casas. Gran veneración a San
Francisco Solano.