Paseos y Excursiones en San Martín de los Andes

Ascenso al Volcán Lanín
Alquimia viajes y turismo - Padre Melanesio 840, Junín de los Andes. T.: (02972) 49-1355 www.alquimiaturismo.com.ar Tres días de aventura extrema visitando el Volcán Lanín, a 3776 msnm. Dos de ascenso (el segundo días se realiza un intento de cumbre) y uno de descenso. El recorrido exacto queda condicionado a los factores climáticos y a la evaluación de la condición física del grupo. Consultar por tarifas, equipo de montaña y vestimenta necesarios y estado físico requerido para... Leer más

Aventura sin fin
NetSur. Cnel. Pérez 1124. T: (02972) 42-7929 /42-8501. netsur@smandes.com.ar. www.netsurpatagonia.com.ar El rafting por el río Hua Hum es una de las actividades más divertidas: un agitado paseo en familia sobre rápidos y remansos rodeados de la naturaleza en estado puro, con un paisaje para no dejar de contemplar. Canopy, rapel y escalada son otros de los divertimentos para los más audaces. ... Leer más

Bosque de los Huskies
Una experiencia inigualable a bordo de un trineo con perros huskies. Un recorrido de 30 minutos por un lugar de ensueños. Descubrí los secretos que guarda este maravilloso bosque, su flora y fauna y la diversidad de esta fantástica raza polar.www.bosquedeloshuskies.comTe: 0294-154790934Chapelco... Leer más

Camino de los Siete Lagos
En este tramo de la RN 234, que recorre las localidades de San Martín de los Andes y Villa La Angostura, se puede apreciar la belleza de ocho lagos con sus aguas cristalinas, coquetas playas e imponente naturaleza: kilómetros de vegetación y montañas que pintan un paisaje único. Tiene miradores y paradores. ... Leer más

City Tour RedBus
A bordo de un auténtico "bus doubledecker" londinense conservado original, se puede recorrer la ciudad de San Martín de los Andes y sus alrededores. Los guías le contarán la historia a través de sus calles, su arquitectura, su geografía, visitando miradores increíbles.... Leer más

Costanera y Lago Lácar
A pocas cuadras del centro de San Martín de los Andes, la Av. San Martín lo llevará a disfrutar el nuevo paseo de la costanera, la costa y playa del lago Lácar. ubicado dentro del Parque Nacional Lanín, es el primer lago de la Argentina, de norte a sur, que desagua en el océano Pacífico. Los cerros Bandurrias y Abanico enmarcan la vista panorámica. Encontrará restaurantes, confiterías y el muelle de la ciudad desde donde salen las excursiones lacustres hacia Quila Quina... Leer más

Esquí en el cerro Chapelco
Chapelco es el complejo de esquí y snowboard más próximo a San Martín de los Andes ubicado a 20 km. Las 29 pistas de distintas dificultades para practicar esquí y otros deportes blancos. Es ideal para toda la familia, ya que los principiantes pueden tomar clases individuales y grupales, mientras que los más experimentados pueden lanzarse a disfrutar de la nieve por su cuenta. Consultar tarifas y horarios.www.cerrochapelco.comEn Buenos Aires: (011) 4898-8900En Chapelco:... Leer más

Isla de Lácar
Caminar por la pequeña isla, pasear por el sendero del bosque del cerro Bandurrias, conocer las playas y visitar el lago ya es un clásico en San Martín de los Andes. Un recorrido mágico, para comenzar bien temprano en la mañana o pasado el almuerzo. Es aconsejable llevar provisiones y cámara fotográfica para descansar a retomar energías y disfrutar del bello lugar. ... Leer más

Mirador Arrayán
Desde la costanera del lago Lácar, se toma el camino que lleva al Hotel Sol y luego a la derecha por la RP 19. A 3 km. se encuentra el mirador Arrayán, que ofrece una imponente vista del lago y la ciudad de San Martín de los Andes. Debe su nombre a una histórica casa de té. De regreso por el mismo camino se puede visitar la Reserva Natural del Centenario que se creó por ordenanza municipal con el objeto de preservar el entorno paisajístico.... Leer más
Tips & Consejos
Historia: Fue fundada el 4 de febrero de 1898, con el fin de asegurar la soberanía nacional de la región.
Habitantes: 22.432
Costumbres: En la plaza principal, durante tres días de diciembre se realiza la Fiesta Popular del Trabún, un encuentro de pueblos con danza, música, artesanías y comidas típicas del lugar.