Parque Criollo y Museo Gauchesco Ricardo Güiraldes en San Antonio de Areco
Fundados en 1937, tanto el Parque Criollo como el Museo Gauchesco Ricardo Güiraldes fueron creados en honor a Ricardo Güiraldes, quien en su reconocida obra Don Segundo Sombra cuenta la vida del gaucho de estas latitudes. En estos sitios se pueden encontrar representaciones de las costumbres gauchescas. Abre todos los días, excepto los martes, de 11 a 17. Los sábados, domingos y feriados hay visitas guiadas a las 12:30 y 15:30.
Camino R. Güiraldes s/n. T.: (02326) 45-5839. museoguiraldes@areconet.com.ar www.museoguiraldes.com.ar
Tips & Consejos
Ubicación: A 113 km de la Ciudad de Buenos Aires, al noreste de la provincia.
Historia: Fue fundada en 1730 como Pagos de Areco.
Habitantes: 17.764
Costumbres: Durante los festejos por el Día de la Tradición, en el mes de noviembre, la ciudad se viste de fiesta: hay desfiles gauchescos, doma, música, bailes folclóricos y exposiciones.
Historia: Fue fundada en 1730 como Pagos de Areco.
Habitantes: 17.764
Costumbres: Durante los festejos por el Día de la Tradición, en el mes de noviembre, la ciudad se viste de fiesta: hay desfiles gauchescos, doma, música, bailes folclóricos y exposiciones.