Paseos y Excursiones en Pehuen-Có

Bosque Encantado
Ubicado a 5 Km. de Pehuén-Có, el Bosque Encantado constituye un espacio ideal para el descanso. Se accede desde la rotonda de entrada a la villa, recorriendo posteriormente un camino de 4 Km. que lo conduce hasta el lugar. Se trata de 105 hectáreas forestadas con pinos, eucaliptos y cipreses, resultado del esfuerzo realizado bajo la profunda convicción de preservar el medio ambiente. Allí se encuentra el camping municipal, que ofrece todos los servicios necesarios para el... Leer más

Capilla La Sagrada Familia
La Capilla La Sagrada Familia fue diseñada por la arquitecta Beatriz Marseillán.Su construcción se hizo con piedras traídas como lastre en las bodegas del barco llamado La Soberana, que por capricho del destino encalló en las cercanías del balneario y que se hace visible cuando baja la marea. La obra fue inspirada y financiada por doña Ester Larreguy, esta ubicada en Av. San Martín y Lauquen Mapu en la ciudad de Pehuen Co.En el año 2004 se iniciaron obras para ampliar... Leer más
Feria de Artesanos en Pehuen Co
Desde hace mas de una decada, cada verano se congregan treinta expositores que conforman la feria de artesanos situada en el predio cedido por la Sociedad de Fomento "Amigos de Pehuen Co", Ubicada en La calle Brown casi esquina Av. 9 de Julio de Pehuen Co.Abierta a partir del 2 de Enero con productos realizados principalmente por artesanos de Pehuen Co, Punta Alta, Bahia Blanca y productores del resto del pais.... Leer más

Huellas Fósiles
Si desea emprender un viaje por el pasado geológico, es interesante visitar el yacimiento paleo-icnológico, ubicado a 2500 metros al Este de la localidad de Pehuén-Có.Fue descubierto en 1986 y está formado por plataformas de limos arcillosos y areniscas que suelen verse entre la arena de la playa a lo largo de unos 3km, exhiben numerosas huellas fósiles de aves (ñandúes, zambullidores, chorlitos, flamencos, teros, gaviotas, patos, cisnes, martinetas, perdices) y mamíferos... Leer más

La Casa Barco
La Casa Barco fue construida en 1954 totalmente en material por Luis Novelli, quien navegó en el barco Roma y la construyó a su semejanza. Este inmigrante italiano la edificó con marcada perfección, sin que falten cuadernas y los remaches. Su actual propietario pensaba modificarle el nombre por el de Madrid, debido a su procedencia española. La Casa Barco se halla ubicada en la calle Malvinas Argentinas entre La Argentina y Avenida Fragata Sarmiento en Pehuen Có. Actualmente... Leer más

La Casa Molino
La Casa Molino es un edificio construido en forma de molino de viento por el escritor bahiense Rubén Benítez, en homenaje al libro Don Quijote de la Mancha. Es una casa privada ubicada en calle 9 de Julio entre Brown y Fitz Roy de Pehuen Co.... Leer más

La Soberana
Caminando unos metros por la playa de Pehuen Co hacia el Oeste, cuando baja la marea, se pueden ver los restos de La Soberana, un barco que encalló a finales del siglo XIX. Este barco en realidad era una Goleta, (velero pequeño y ligero, de dos ó tres palos y bordas poco elevadas).De la historia de la Goleta se sabe: que se llamaba "Jaime Soberano Segundo", procedía de la República Oriental del Uruguay - Puerto de Montevideo. Se dice que estaba realizando el viaje inaugural... Leer más

Las Rocas
Las Rocas, conocido también con el nombre Farola Monte Hermoso o Barrancas de Monte Hermoso, se ubica a 12 Km al Oeste de la villa balnearia, con una extensión aproximada de 3 kilómetros de acantilados de altura variable. Su importancia radica en la calidad y abundancia de los hallazgos de vertebrados en la serie Plioceno, de una antigüedad de unos 5 millones de años. Además de la importancia paleontológica que reviste el paraje Las Rocas en Pehuen Co, es de destacar su... Leer más

Sala de Interpretación Paleontológica
En la villa balnearia de Pehuen có se puede visitar la Sala de Interpretación Paleontológica "Florentino Ameghino" en la confluencia de la avenida San Martín y Calle 4. Contiene abundante infografía sobre los Yacimientos Paleontológicos de la zona, exhibición de material fósil, maquetas representativas del paisaje de la villa de hace 12.000 años e información sobre la presencia del hombre dentro del yacimiento.Por otra parte, en dicha Sala se encuentran a la venta, a... Leer más
Tips & Consejos
Habitantes: 2000
Historia: Fundada en 1947 por Avelino González Martínez y luego continuada su desarrollo por sus hijos "Moro" María Esther González Martínez, Horacio V. González Martínez y Avelino C. González Martínez.