Ruta de la Trucha en Mina Clavero
Recorrer los distintos restaurantes donde preparan trucha en Traslasierra supone, además de descubrir la inmensidad y la belleza de uno de los lugares más bellos de la provincia, degustar uno de los platos más tradicionales del Valle.
Ya sea de la variedad arco iris o del arroyo, la trucha de las Sierras de Córdoba es un producto requerido por la calidad de su carne y su inigualable sabor. A lo largo de todo el Valle de Traslasierra se suceden, cual cuentas de rosario, los restaurantes especializados en la preparación de estos salmónidos. Cada chef se encarga de ponerle su toque particular y distintivo.
Algunos para recomendar: Cuatro Vientos en Yacanto, 9 platos, El Murallón, Las Pircas, Lo de Jorge (frente a la Playa del Centro de Mina Clavero), Mi Lugar (a metros del Río Mina Clavero).
Tips & Consejos
Ubicacion: ubicada en el corazón del Valle de Traslasierra, a 150 kilómetros al oeste de la capital cordobesa. La villa se sitúa al pie del cordón montañoso de las Sierras Grandes, a 915 metros sobre el nivel del mar.
Historia: La Municipalidad de Mina Clavero se creó en 1928.
Habitantes: 6.855
Costumbres: Elaboración artesanal de piezas de cerámica negra con técnicas ancestrales.
Clima: saludable, con bajo porcentaje de humedad, días radiantes y noches frescas. Más de 300 días de sol brindan la posibilidad de disfrutar a pleno de este destino durante las cuatro estaciones del año. La alta concentración de ozono y la baja contaminación ambiental propician que en el Valle se respire aire puro.