Circuito Ocho Hermanos y Laguna Colorada en La Quiaca
A 12 km de La Quiaca por RP 5, hacia Yavi
En el camino que une La Quiaca con el pueblo de Yavi, un imponente cordón montañoso domina el paisaje con sus colores y crestas. Recorriendo sus sendas se pueden visitar diminutos poblados, así como antiguas canteras de extracción de piedras. Al pie del último cerro, aguarda la mágica Laguna Colorada.
Tips & Consejos
Ubicación: A 165 km, de San Salvador de Jujuy se halla La Quiaca.
Clima: Templado y seco. En invierno, vientos fuertes y algunas heladas.
Historia: La Quiaca funcionó como posta desde fines del XVIII, pero la fundación oficial como pueblo fue en 1907.
Habitantes: La Quiaca, 13.761.
Costumbres:
-Febrero: Carnaval-Jueves de compadres y comadres - Corsos carnestolendos. Comienza con el jueves de compadres (diez antes de carnaval), continua con el topamiento de comadres, compartiendo chicha y otras bebidas, entre albahaca, talco serpentina, y papel picado. De los corsos participan comparsas autóctonas, tradicionales, latinoamericanas, agrupaciones juveniles y murgas.
-Festival Aniversario de La Quiaca: Los Festejos comienzan el 27 con una serenata, con la participación de renombrados grupos musicales, ademas de ballet y artistas locales.
-Semana Santa: Inicia con el domingo de ramos, cuando los fieles llevan a misa ramas de arbustos y árboles de la región para ser bendecidos. El viernes Santo se realiza un Vía Crucis por la ciudad, colocándose las tradicionales ermitas en las esquinas de las calles.
-Agosto: agradecimiento a la Pacha Mama
-Octubre: Manka Fiesta - Fiesta de las Ollas de Barro Cocido