Paseos y Excursiones en La Cumbre

Ascochinga
La Ruta E-66 de ripio que conduce desde La Cumbre a Ascochinga pasando por Tíu Mayu y las Tres Cascadas, es una de las más hermosas del Valle de Punilla.Ascochinga dista unos 45 Km. y desde allí, a sólo 4 km, se encuentra “La Paz” la antigua estancia de Julio Argentino Roca. A 16 km de Ascochinga, se puede visitar la estancia jesuítica de Santa Catalina. Aún hoy el agua que se utiliza en la región de Santa Catalina, proviene de la sierra de Ongamira y llega por cañerías... Leer más

Balneario Municipal el Chorrito
El Balneario Municipal El Chorrito se encuentra a pocas cuadras de la plaza céntrica 25 de Mayo de La Cumbre y sobre las márgenes del río San Jerónimo. Bordeando el río se llega a las dos piletas construidas sobre el mismo cauce y el "Chorrito" de agua mineral que le dio nombre.... Leer más

Casa de Manuel Mujica Lainez
Cruz Chica, a 3km de La Cumbre Bautizada como El Paraíso, la casa fue sitio de inspiración de los más importantes textos de Manuel Mujica Lainez. Convertida en museo, alberga objetos personales del célebre escritor y una nutrida colección de libros. Vale la pena además recorrer los jardines, proyectados por el famoso arquitecto y paisajista Carlos ThayCel: 03548-15630043 Dirección: Lainez s/n Cruz Chica Email: casamml@yahoo.com.ar URL:... Leer más

Cruz Chica y Cruz Grande
Cruz Chica y Cruz Grande es un paseo por hermosos paisajes serranos, entre espléndidas mansiones y entretenimientos para disfrutarlo.Son 3 km de ida y vuelta por ruta pavimentada. Para una tarde en cualquier época del año.Desde la plaza de La Cumbre (km 0), salga por el Camino Provincial hacia el norte, en el camino pasará frente al La Cumbre Lawn Tennis Club para encontrar el primero de una serie de senderos que trepan por la sierra, invitando a explorarlos. En km 1,7 sale... Leer más

Cuchi Corral
A 8 km de La Cumbre, por RN38 Cuchi Corral es la meca de los deportes de vuelo libre, parapente y aladelta. El principal cerro de Cuchi Corral, Mirador, convoca año tras año tanto a expertos deportistas como a valientes amateurs que ansían concretar su bautismo de vuelo. En Semana Santa, el Campeonato Argentino de Vuelo Libre reúne a multitudes. ... Leer más

Dique San Jeronimo
Si desde el Golf Club se toma el camino que conduce a Ascochinga, la Ruta E-66, se puede llegar al primer dique de arco que se construyó en Sud América: el dique San Jerónimo a 6 Km. de La Cumbre. Se inauguró en 1942, el paredón tiene casi 18 metros y está a una altura de 1400 m sobre el nivel del mar. ... Leer más

Mono Aullador Negro
Sientase como en la selva, pero en las sierras de Córdoba y, a 1325 mts. de altura.La visita para ver al mono aullador negro la realizará acompañado por personal especializado de la reserva, quién brindará información, orientará las observaciones y enseñará a interpretar comportamientos, sonidos y movimientos de estos primates.Descubra un proyecto destinado a salvar una especie Argentina en Extinción y aventurese a observar a estos animales en libertad.... Leer más

Turismo Religioso en La Cumbre
El Cristo Redentor, figura de siete metros de altura, es un símbolo de La Cumbre; se encuentra en la sierra de La Viarapa y se accede tras una subida de 250m. A corta distancia, la Capilla San Roque es la más antigua del lugar y mantiene vigentes sus rasgos coloniales. Por la calle Belgrano, camino al Golf Club, se halla el principal templo de la ciudad: la Iglesia Nuestra Señora del Carmen. ... Leer más

Valle del Pungo
El camino que bordea el Golf Club de La Cumbre conduce al Valle del Pungo y La Punilla que han elegido principalmente los artesanos para mostrar sus creaciones. Esto le ha dado una característica y lo ha convertido en un circuito particularizado y conocido como "camino de los artesanos". Son 12 Km. que desembocan en Villa Giardino a la altura de la Gruta de Lourdes y pudiendo regresar por la Ruta 38. ... Leer más
Tips & Consejos
Ubicación: Situada a 94 Km al noroeste de la ciudad de Córdoba y a 807 Km de la Capital Federal.
Clima: Es un clima continental. En cuanto a la temperatura media anual, se promedia la máxima en 23º C y la mínima en 9º C. En general, los días son claros en la mayor parte del año. Con respecto a las lluvias, la etapa lluviosa es entre octubre y abril y la seca entre mayo y setiembre.
Historia: Capilla del Monte fue fundada en 1585 y estaba antiguamente habitada por comechingones. El mismo año se toma como fecha de nacimiento de La Cumbre, aunque su fundación es incierta.
Habitantes: 7.235.
Costumbres: Peregrinaciones al Cristo Redentor en La Cumbre durante Semana Santa.