Centro histórico en Córdoba
Avenidas Colón, Moreno, Vieytes y Brown. Los monumentos de la plaza Bernardino Rivadavia, el Palacio Municipal, el ex Banco Provincia, la Catedral Nuestra Señora de la Merced y otros edificios construidos en los siglos XIX y XX componen un paseo arquitectónicamente imperdible.
Tips & Consejos
Ubicación: En la Región Centro del País, ocupa un cuadrado de 24 km de lado en la mitad norte de la provincia.
Historia: Fue fundada como pueblo de españoles en 1573. Se declaró capital provincial en dos oportunidades: 1806 y 1955.
Habitantes: 1.309.536.
Costumbres: En la primera quincena de julio, vivir la Fiesta de las Dulzuras Tradicionales. Bailar cuarteto hasta perder las fuerzas. Tomar, en cada fiesta y en cada salida, en cada reunión, el tradicional trago cordobés, fernet con coca.
Historia: Fue fundada como pueblo de españoles en 1573. Se declaró capital provincial en dos oportunidades: 1806 y 1955.
Habitantes: 1.309.536.
Costumbres: En la primera quincena de julio, vivir la Fiesta de las Dulzuras Tradicionales. Bailar cuarteto hasta perder las fuerzas. Tomar, en cada fiesta y en cada salida, en cada reunión, el tradicional trago cordobés, fernet con coca.