Ubicación: Noreste de la Provincia de Buenos Aires; centroeste de Argentina. Los límites son el Río de la Plata y el Riachuelo hacia el este y el sur y la avenida General Paz.
Clima: Templado. La temperatura media anual es de 18°C. Tiene altos índices de humedad.
Historia: La primera fundación data de 1536, por parte de Pedro de Mendoza. El primer asentamiento fue arrasado por aborígenes y Juan de Garay lo refundó en 1580.
Habitantes: 2.995.805.
Costumbres: Las reuniones sociales en torno a asados a la parrilla. Las rondas de mate. Extender la salida nocturna hasta el amanecer.
• La ciudad cuenta con dos aeropuertos: los vuelos desde el interior del país y países limítrofes llegan al Aeroparque Jorge Newbery; los vuelos del resto del mundo arriban al Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Consulte
www.aa2000.com.ar
• Se dice que hay 100 barrios porteños, pero en realidad son 48 los oficiales. Todos merecen ser visitados.
• En verano, a prepararse porque lo que mata en Bs. As. es la humedad. Y no es un cliché.
• Propinas: se estila dejar un 10% del total de la cuenta.
• Sin auto, la ciudad puede recorrerse en transporte público (cuidado, las distancias son muy grandes, así que ir de un lado a otro lleva su tiempo).
• La avenida de circunvalación General Paz bordea la ciudad de norte a oeste y es uno de los límites de la ciudad. Es sumamente transitada. Atraviesa diez barrios y mide 24,3 km
• La avenida 9 de Julio, con sus 14 metros, es la más larga del mundo.
• Más info: